pág. 2444
jugosidad. Además, el zumo de limón comercial, elaborado a partir de limones cultivados específicamente
para este propósito, se encuentra ampliamente disponible y es un ingrediente esencial en la cocina y la
industria alimentaria, adaptándose a una multitud de aplicaciones desde aderezos hasta bebidas,
dependiendo de su frescura y proceso de producción. Estas variedades de cítricos, con sus características
individuales, ofrecen una amplia gama de posibilidades culinarias y nutricionales, siendo fundamentales
en la dieta y la gastronomía a nivel global. (Mite et al., 2022)
El objetivo principal de este estudio es determinar la acidez titulable en cítricos amazónicos. Se busca
establecer una correlación entre la acidez titulable y la madurez de los cítricos, así como la relación entre
la acidez titulable y la susceptibilidad a la pudrición. Con esto, se pretende obtener datos precisos y
concretos que contribuyan al conocimiento de la calidad y características de los cítricos amazónicos,
aportando información relevante para la industria citrícola de la región.
METODOLOGÍA
La metodología utilizada en este estudio consistió en la recolección de muestras de cítricos amazónicos
(Limón sutil, Limón criollo y Limón mandarino), la preparación de las muestras para la determinación de
la acidez titulable y el procedimiento de titulación para la medición de la acidez. La recolección de las
muestras se realizó en diferentes puntos de la región amazónica, asegurando una representatividad
adecuada. Para la preparación de las muestras, se lavaron y pelaron los cítricos, eliminando cualquier
impureza o residuo externo que pudiera afectar los resultados. Posteriormente, se extrajo el jugo de las
muestras utilizando un exprimidor. El procedimiento de titulación se llevó a cabo utilizando una solución
de hidróxido de sodio y un indicador de fenolftaleína, siguiendo las instrucciones estandarizadas de
titulación. Esta metodología permitió obtener datos precisos y confiables sobre la acidez titulable de los
cítricos amazónicos (Flores Dávila, 2023).
Recolección de muestras de cítricos amazónicos
La recolección de muestras de cítricos amazónicos se realizó en diferentes puntos de la región amazónica,
con el objetivo de obtener una representación adecuada de los diferentes tipos de cítricos (Limón sutil,
Limón criollo y Limón mandarino). Se seleccionaron frutos sanos y sin daños visibles, que estuvieran en