pág. 3676
En este proyecto para la recolección de datos se empleó una encuesta llamada “Factores que influyen
en el cumplimiento del esquema de vacunación de niños/as que acuden al Centro de Salud Paccha
periodo mayo – octubre 2018” elaborado por Guapisaca Pauta & Pando Fárez (2018) el cual consta de
21 preguntas con opciones de respuesta dicotómicas.
Para el análisis de datos se empleó el programa estadístico SPSS versión 25, donde las variables cuali-
tativas fueron analizadas a través de tablas de distribución de frecuencias y porcentajes, mientras que
las variables cuantitativas fueron analizadas a través de medidas de tendencia central (media aritméti-
ca) y medidas de dispersión (varianza, rango, desviación estándar).
Para otorgar la base legal a este proyecto de investigación, se utilizaron documentos internacionales y
nacionales que establecen criterios que deben ser aplicados en los proyectos desarrollados en personas,
que se explican a continuación:
La Declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial (1984), estableciendo dentro sus prin-
cipios básicos 3,4,5,6,7,8,9 y 10; en relación con el Código de Ética para Enfermeras o Enfermeros
elaborado por la Comisión Interinstitucional de Enfermería en los artículos 3, 5,19 y 24, señala que el
que el proyecto de investigación debe ser realizadas por personas profesionales y bajo la supervisión
de un experto, así como evaluar los riesgos y salvaguardando los intereses e integridad de los usuarios
respetando su intimidad sin ocasionar un gran impacto en su integridad física o mental, de igual forma
se deben informar a los usuarios los objetivos, métodos, y posibles riesgos mediante un consentimien-
to informado el cual debe ser otorgado con libertad. (Asociación Médica Mundial, 2017)
Por otro lado, en los deberes de las enfermeras con los usuarios, deben mantener una relación estric-
tamente profesional y respetuosa; así como aquellos deberes con la profesión para contribuir en la
investigación de su disciplina., (Comité Interinstitucional de Salud, 2001)
Por otra parte, en la Ley General de Salud en el Título V. Investigación para la Salud en los artículos
96, 100 y 101 , en conjunto con la NOM-012-SSA3-2012, que menciona los criterios para la aplica-
ción de proyectos de investigación para la salud en seres humanos en los puntos 5.9,
5.11,6.2,8.4,8.9,10.2, 10.6,11.2,11.3,11.6,11.7, describen que la investigación deberá estar dirigida al
entendimiento de los procesos biológicos y psicológicos en los seres humanos, por lo que este estudio
busca documentar la relación entre la autoestima y la capacidad de autocuidado en personas adultas