pág. 4116
intrafamiliares menos positivas, puede enfrentar desafíos en su rendimiento académico, sugiriendo un
área potencial de intervención.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Borgonovi, F., & Montt, G. (2012). Parental Involvement in Selected PISA Countries and Economies:
OECD Publishing. https://doi.org/10.1787/5k990rk0jsjj-en
Bravo, S., Castillo A., Guerra D. (2021). Influencia de la funcionalidad familiar en el rendimiento
académico en estudiantes universitarios en tiempos de pandemia. Mundo de la investigación y
conocimiento, 5(1), 131-142.https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(Suple1).oct.2021.131-142
Castelo W., Pardo M., Manzano J., Cedeño A., Andino R. (2023). Estrés académico, salud mental y
funcionamiento familiar de estudiantes de enfermería en condiciones de educación virtual.
Revista Cubana de Medicina General Integral,39(4).
https://revmgi.sld.cu/index.php/mgi/article/view/2491
Del Prado, M., Simón, C., Aguirre, A., & Alonso J. (2020). Parental involvement and family
motivational climate as perceived by children: A cross-cultural study. Psicología Educativa,
26(2), 121-128. https://doi.org/10.5093/psed2020a8
Guevara, G., Verdesoto, A., y Castro, N. (2020). Metodologías de investigación educativa (descriptivas,
experimentales, participativas, y de investigación-acción). Recimundo, 4(3), 163-173.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7591592
Hernández Prados, M. Á., Gomáriz Vicente, M. Á., Parra Martínez, J., & García Sanz, MP (2016).
FAMILIA, INMIGRACIÓN Y COMUNICACIÓN CON EL CENTRO ESCOLAR: UN
ESTUDIO COMPARATIVO. Educación XX1, 19 (2), 127-151.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=70645811005
Hernández, R., y Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa,
cualitativa y mixta. Mcgraw-hill.
https://www.academia.edu/download/64591365/Metodolog%C3%ADvestigaci%C3%B3n.%2
0Rutas%20cuantitativa,%20cualitativa%20y%20mixta.pdf