pág. 4327
INTRODUCCIÓN
El atlas es una vértebra atípica que se distingue por su forma de anillo y la falta de cuerpo vertebral. Su
función principal es soportar el peso del cráneo y permitir un gran grado de movimiento entre la cabeza
y el cuello en la articulación atlantooccipital. Las anomalías congénitas del atlas son hallazgos
extremadamente raros y a menudo asintomáticos e incluyen aplasia, hipoplasia y varias fisuras del arco,
como el atlas dividido, que son usualmente detectados de forma incidental en pacientes traumatizados
y más raramente, en pacientes no traumatizados. Las anomalías congénitas del atlas ocurren con
frecuencia en pacientes que presentan disgenesia gonadal, el síndrome de Klippel-Feil, la malformación
de Arnold-Chiari, el síndrome de Turner, el síndrome de Down y la talasemia menor. Las mujeres tienen
una mayor prevalencia que los hombres. La raquisquisis en los arcos anterior y posterior del atlas,
condición definida como “atlas dividido”, es extremadamente infrecuente y bien puede llegar a
confundirse con una fractura1. Un atlas dividido o bipartito es una anomalía congénita que resulta en
una esquisis anterior y posterior coexistente debido al fracaso de la fusión de los arcos tanto anterior y
posterior. Esta bipartición completa del atlas se ha informado en solo el 0,1% de la población.
Variaciones similares, pero menos llamativas, incluyen una hendidura aislada del arco posterior
reportada en entre el 1,5% y el 5% de la población, y una hendidura aislada del arco anterior, menos
común, que se ha reportado en entre el 0,1% y el 0,7% de la población2.
Caso clínico
Paciente masculino de la tercera década de la vida, que acude a urgencias posterior a agresión por
terceras personas. Paciente que llega con tabla espinal y collarín cervical. A su ingreso se realiza
examen físico en donde se explora, funciones mentales superiores integras, escala de coma de Glasgow
de 15 puntos, pupilas 2 mm isocóricas normorreflécticas, nervios craneales sin alteración. Motor:
Normotónico, normotrófico. Fuerza; Miembro superior izquierdo C5,C6,C7,C8 4/5, miembro superior
derecho C5,C6,C7,C8 4/5. Miembros pélvico de lado derecho L1,L2,L3,L4,L5,S1 4/5, miembro pélvico
izquierdo L1,L2,L3,L4,L5,S1 4/5 sensibilidad conservada, sin presentar otro déficit neurológico. Se
solicita tomografía axial computarizada simple de columna total en la que se evidencia anomalía
congénita del atlas bipartito donde se observa arco anterior como posterior divididos en línea media con
una traslación de las masas laterales < 3 mm (Figura 1). Se realiza reconstrucción ósea donde se observa