pág. 4827 
Montanelli Indro (1994). Historia de los griegos: historia viva. México. FCE.  
Chacón Ángel, Policarpo y Covarrubias Villa, Francisco (2012). El sustrato platónico de las teorías 
pedagógicas. Tiempo de Educar, 13 (25), 139-159.  
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31124808006 
Vázquez Martínez, F.,  (2000). Las corrientes educativas en la Grecia clásica desde la perspectiva del 
concepto postura. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), XXX(1), 89-116. 
https://www.redalyc.org/pdf/270/27030104.pdf 
Méndez Aguirre, V. H.,  (2003). Educación y retórica en la antigüedad. Revista de Ciencias Sociales 
(Cl),  (13), 163-170. https://www.redalyc.org/pdf/708/70801312.pdf 
Vilanou, C.,  (2001). De la Paideia a la Bildung: Hacia una pedagogía hermenéutica. Revista Portuguesa 
de Educação, 14(2), 0. https://www.redalyc.org/pdf/374/37414210.pdf 
Remolina De Cleves, N., Velásquez, BM, & Calle M., MG (2004). El maestro como formador y cultor 
de la vida. Tabula Rasa,   (2),263-281. 
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600215 
Cadavid  Ramírez,  LM,  (2014).  LOS  SOFISTAS:  MAESTROS  DEL  ARETÉ  EN  LA  PAIDEIA 
GRIEGA. Revista Perseitas, 2 (1),37-61. 
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=498951552004  
García Castillo, P., (2006). Las vidas de los filósofos griegos: una búsqueda gozosa de la felicidad. 
Anales del Seminario de Historia de la Filosofía, 23 ( ),7-31.   
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=361133107002  
Águila Rovira, C., (2006). TRES MOMENTOS DE LA HISTORIA DE GRECIA. Grecia en los libros 
de texto de la Educación Secundaria en España. Byzantion Nea Hellás,   (25).    
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=363844245019 
Soaje de Elías, R., (2017). Educar en el mundo antiguo: El Pedagogo de Clemente de Alejandría y las 
reglas de urbanidad. Espacio, Tiempo y Educación, 4 (2),353-371.   
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=477455340017 
Campos Rodríguez, D., (2005). Reseña de "Grandeza de la civilización griega" de Gilberto Ávila Bottía. 
Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura,   (32),338-341.