pág. 5296
En el mismo orden de ideas, el citado autor menciona que el Hábeas Corpus también puede ser
reparador: "Según el cual cualquier individuo que se encuentre injustamente privado de su libertad tiene
el derecho de solicitar la corrección de la situación. "El juez determinará en su caso la libertad del
detenido (Ávila, 2020, p. 45). Esto porque, cuanto la orden de detención ha sido dada sin cumplir los
presupuestos establecidos en la norma, han llevado a cabo la detención perjudicando a la persona.
Asimismo, el Hábeas Corpus puede ser Genérico.
Según el autor mencionado, se puede argumentar la corrección de las circunstancias que, aunque no
estén incluidas en los dos casos anteriores, limiten la libertad o pongan en peligro la seguridad personal.
Esto está en línea con lo establecido en la sentencia 209-15-JH/19 de la Corte Constitucional del
Ecuador, la misma que, al elaborar un criterio previo identifica al menos dos propósitos del hábeas
corpus, los cuales se aplican a situaciones diversas:
De la norma constitucional se desprende que el hábeas corpus protege a las personas
privadas de libertad, al menos, en dos circunstancias: (1) cuando una persona está privada
de libertad de forma ilegal, arbitraria o ilegítima, hay una violación al derecho a la libertad
de movimiento, y lo que procede es disponer su inmediata libertad; (2) cuando una persona
está privada de la libertad de forma legal y legítima, hay violaciones a derechos que se
producen por las condiciones de privación de libertad, y lo que procede es reparar por esas
violaciones (Sentencia N. 209-15-JH/19).
En el primer escenario descrito, el objetivo del habeas corpus es proteger el derecho a la libertad, y su
finalidad es restablecerlo. Este escenario se presenta cuando una persona es detenida sin una orden
judicial o sin estar en situación de flagrancia, o cuando se buscan reducir las restricciones a la privación
de libertad, como en situaciones en las que una persona cumple con todos los requisitos para obtener la
prelibertad, pero no se le concede de manera arbitraria. El juez encargado del habeas corpus debe
realizar inicialmente una evaluación de la legalidad, arbitrariedad o ilegitimidad de la privación de
libertad, y posteriormente analizar el momento en que esta ocurrió.
En la segunda circunstancia, conocida como habeas corpus correctivo, el enfoque del habeas corpus se
centra en los derechos relacionados con la privación de libertad, y su objetivo es garantizar los derechos
asociados que sean gravemente violados durante dicha privación.