pág. 5898 
En lo respectivo a la participación en actividades promocionales en plataformas digitales, aunque el 
55% de los encuestados muestra un mayor involucramiento, el 45% restante indica una oportunidad de 
mejorar las estrategias para captar la atención de este segmento de la audiencia. 
La influencia de los atributos de la marca, como la originalidad de los productos/servicios y la calidad 
del servicio, también se destaca como un factor determinante en la elección del consumidor. Es esencial 
que las empresas se centren en diferenciarse y ofrecer calidad para atraer y retener clientes. 
Por otro lado, la reputación en línea y el contenido generado por usuarios satisfechos emergen como 
impulsores poderosos de la decisión de compra. Este resultado enfatiza la importancia de la gestión de 
la reputación en línea y la promoción de la participación del usuario para construir confianza y lealtad 
hacia la marca. 
Flores Agüero, Méndez Palacios y Bermúdez Peña (2020): En su artículo “Estrategias digitales para las 
PYMES”, estos autores destacan que, con la creciente penetración de Internet en todo el mundo, las 
empresas, incluidas las PYMES, deben adaptarse a las nuevas realidades digitales para mantenerse 
competitivas.  Identifican  tres  dimensiones  clave  en  las  estrategias  digitales:  producto,  ambiente  y 
organización.  Además,  proponen  que  las  PYMES,  al  internacionalizarse,  pueden  aprovechar  sus 
recursos  para  competir  eficazmente  en  el  mundo  digital.  La  tecnificación  e  innovación  son  pasos 
cruciales  para  que  las  PYMES  se  integren  con  éxito  en  los  mercados  digitales,  mediante  esta 
implementación las perspectivas son de hasta un crecimiento del 20% anual en los dos primeros años. 
Mera  Plaza,  Cedeño  Palacios,  Mendoza  Fernández  y  Moreira  Choez:  En  su  investigación  sobre 
marketing  digital  y  redes  sociales,  estos  autores  exploran  cómo  las  PYMES  pueden  utilizar  estas 
herramientas para posicionar sus negocios y fomentar el emprendimiento. Destacan la importancia de 
las redes sociales y el marketing digital como medios efectivos para llegar a una audiencia más amplia 
y construir una sólida presencia en línea. Su enfoque se centra en cómo las PYMES pueden aprovechar 
estas estrategias para competir en el mercado actual, explicando que existe la posibilidad de incrementar 
la eficiencia en un corto plazo. 
Finalmente,  aunque  existe  disposición  por  parte  de  algunos  clientes  a  participar  en  actividades 
promocionales  en  línea  y  recibir  información  personalizada,  es  evidente  que  se  debe  encontrar  un 
equilibrio entre la personalización y el respeto a la privacidad del cliente.