pág. 7272
Duche, A. B., Mar, S., Miyahira, F., Quispe, P., Mar, S., Guti, O. A., Mar, S., Candy, L., Cortez, C.,
Mar, S., Sociales, C., Esta, Z., Creative, L., & Atribuci, C. (2020). Transición secundaria-
universidad y la adaptación a la vida universitaria/ Secondary-university transition and
adaptation to university life. Revista de Ciencias Sociales, 1–13.
https://doi.org/10.31876/rcs.v26i3.33245
E., P.-L., A., V., & S., C. (2021). Educación a distancia en tiempos de COVID-19: Análisis desde la
perspectiva de los estudiantes universitarios. In RIED. Revista Iberoamericana de Educación
a Distancia.
García-Retana, J. (2011). MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS: IMPORTANCIA
Y NECESIDAD.
Gonzalo, D. A. (2014). Una aproximación conceptual a la apropiación social de TIC.
Guerreo-Aray, G. R., Suástegui-Solórzano, S. M., & Zambrano-Vera, G. E. (2019). La calidad de la
enseñanza en la Educación Superior en Ecuador. Dominio de Las Ciencias, 5(3), 258.
https://doi.org/10.23857/dc.v5i3.934
Jurado-Botinal, J., et. al. (2021). Estrés académico en estudiantes universitarios de Iberoamérica_ una
revisión sistemática.
López-Aguilar, D., Álvarez-Pérez, P. R., & González-Benítez, N. (2023). Modelo sobre adaptabilidad
de estudiantes en tránsito en la universidad. Revista Electrónica de Investigación Educativa,
25, 1–17. https://doi.org/10.24320/redie.2023.25.e10.4398
Medina-Morón, E.; Alfaro Cázares, N. (2022). Aprendizaje en línea de estudiantes universitarios
durante el COVID-19.
Montalvo, federico de. (2012). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19. Informe Covid-
19 CEPAL-UNESCO, 1–6. https://seer.upf.br/index.php/rjd/article/view/11013
Moreira-Sánchez, J. L., & Triviño-Sabando, J. R. (2021). Adaptaciones curriculares en estudiantes
universitarios con discapacidad visual (ceguera total y baja visión). Polo Del Conocimiento,
6(5), 100–115. https://doi.org/10.23857/pc.v6i5.2634
Orrego Zapo, S. T., Morales Huamán, H. I., & Medina Valderrama, C. J. (2023). Impacto del estrés en
el rendimiento académico de los estudiantes universitarios. Hacedor - AIAPÆC, 7(2), 120–