pág. 567
El objetivo de este reporte es mostrar un caso más a la literatura médica de trauma apendicular y
contribuir con la experiencia en su manejo, ya que no existen consensos de tratamiento para esta
patología muy poco frecuente.
Caso
Se trata de un paciente del sexo masculino de 44 años de edad quien refiere como antecedentes de
importancia hipertenso de 10 años de evolución y alcoholismo ocasional una o dos veces por semana
sin especificar sustancia, siempre hasta llegar a la embriaguez. Niega otros antecedentes de importancia.
Inicia su padecimiento 24 horas previas a su ingreso tras ingerir alcohol hasta llegar a la embriaguez,
refiere caída de aproximadamente 7 metros en una barranca, desconoce la cinemática del trauma, niega
perdida del estado de alerta y posterior al trauma, acude a su domicilio aparentemente sin ninguna
sintomatología; 8 horas después comienza con dolor abdominal generalizado, tipo punzante, 10/10,
persistente, sin irradiaciones, no exacerbantes o atenuantes, aunado a hematemesis en 2 ocasiones
motivo por el cual es enviado a su hospital de referencia en primer nivel donde se le realiza un USG-
FAST que reporta “líquido libre en cavidad abdominal en abundante cantidad, sugestivo de
hemoperitoneo y ruptura esplénica”, con estos hallazgos es enviado a unidad de segundo nivel y acude
por sus propios medios para su atención.
A su ingreso encontramos al paciente con frecuencia cardiaca de 104 por minuto, frecuencia respiratoria
de 25 por minuto, presión arterial de 117/75 mmHg tensión arterial media de 89, saturación de oxigeno
de 93%, temperatura de 36 grados Celsius, A: via aérea permeable, control cervical autónomo adecuado
sin datos de lesiones o fracturas. B: polipneico con repiraciones de 25 por minuto sin suplemento con
oxigenoterapia, a la inspección torácica con adecuado movimientos respiratorios sin ruidos agregados.
C: hemodinamicamente estable precordio arrítmico con taquicardia sinusal, sin ruidos agregados,
llenado capilar inmediato. D: sin déficit neurológico, Glasgow 15/15 puntos, consciente, orientado en
tiempo espacio y persona, reflejo fotomotor presente, pupilas isométricas sin alteraciones en pares
craneales. E: A la inspección presenta abrasiones en la región costal derecha, sin crépitos, peristalsis
disminuida con signos de irritación peritoneal, rebote positivo generalizado, resistencia involuntaria,
edema en miembro superior derecho y equimosis, sin limitación en el arco de movimientos.
Laboratorios de ingreso Leucos 14.43 Neutros 85.4% Hb 16.5 Plaquetas 211 tp 16.6 INR 1.5 TTP 31.7