pág. 647
INTRODUCCIÓN
En ingeniería civil, el análisis de la consolidación de los suelos finos es un problema natural,
especialmente en las arcillas. Si encontramos una edificación en este tipo de suelo, es necesario
investigar las propiedades geotécnicas del suelo para estimar los asentamientos totales y diferenciales
que presentará la estructura.
Varios investigadores en ingeniería han estudiado el fenómeno de consolidación. Karl Terzaghi fue uno
de los primeros en hacerlo y se concentró en suelos finos saturados. Él creó la teoría de consolidación
unidimensional, que actualmente es la más utilizada para el cálculo de asentamientos porque el objetivo
principal de las pruebas de consolidación es obtener información sobre la compresibilidad del suelo y
determinar los parámetros que se expresan en el suelo.
La consolidación del suelo es un fenómeno significativo en la mecánica del suelo, la ingeniería
geotécnica y la ingeniería estructural. Las variables y propiedades típicas de este fenómeno incluyen
asentamientos de estructuras (deformación), relación de vacíos, esfuerzo efectivo, entre otras.
Las capas de suelo se comprimen debido al aumento de esfuerzo causado por la construcción de una
estructura. Esta compresión es el resultado de las siguientes acciones, la deformación de las partículas
del suelo, el reacomodo de las partículas del suelo y la expulsión de aire o agua de los vacíos.
En general, los asentamientos del suelo es provocado por la carga se pueden clasificar en las siguientes
categorías: (Das y Sobhan 2018):
▪ Asentamiento elástico, causado por la deformación elástica del suelo seco y de los suelos húmedos
y saturados sin ningún cambio en el contenido de humedad. Los cálculos de los asentamientos
elásticos se basan generalmente en ecuaciones derivadas de la teoría de la elasticidad.
▪ Asentamiento de consolidación, resultado del cambio de volumen en un suelo cohesivo saturado
debido a la expulsión de agua intersticial. El asentamiento de consolidación es dependiente del
tiempo.
La consolidación del suelo se la realiza mediante el equipo edométrico en laboratorio, esta permite
simular la realidad y determinar variables de uso en la práctica de la Ingeniería Geotécnica.
En el desarrollo del ensayo una de estas variables representa al fenómeno, siendo esta el índice de
compresión, Cc.