pág. 867
reconocer y denunciar situaciones de ciberacoso, así como brindar apoyo emocional y psicológico a las
víctimas.
DISCUSION
Las plataformas digitales aplicadas en educación, son espacios en línea que favorecen el proceso de
enseñanza aprendizaje de manera virtual, brindan servicios, herramientas y recursos a los usuarios a
través de internet, solo basta con tener un dispositivo tecnológico como celular, Tablet, portátil, etc.
conectado en línea para que un estudiante pueda acceder a los recursos ilimitados en espacio, tiempo y
materiales didácticos que permiten una interacción permanente con el aprendizaje; muchas de estas
herramientas Tics utilizadas por las instituciones educativas son plataformas virtuales, alimentadas por
los docentes con recursos didácticos y tecnológicos que permiten afianzar los diferentes contenidos de
las asignaturas estudiadas; dichas plataformas virtuales son utilizadas en diferentes niveles educativos,
a nivel universitario han demostrado según Hinojosa, Mamani, et al. (2023), tener una relación
significativa muy alta en el desarrollo de competencias educativas y laborales, catapultando incluso a
la educación virtual o a distancia como una modalidad de enseñanza y aprendizaje ampliamente
adoptada en instituciones académicas de todo el mundo.
Por su parte, Patricio Lorete. (2022), define las plataformas educativas virtuales como un servicio que
recolecta y procesa datos de sus usuarios en un marco de dinámica competencia, y estas mismas se
pueden aplicar en un amplio espectro de la educación con distintos fines, estas plataformas permiten la
interacción en un ambiente pedagógico mediado por tecnologías, fortaleciendo los procesos de
aprendizaje y enseñanza; Lorete las enmarca como herramientas muy valiosas que mejoran
grandemente la educación en general, gracias a su flexibilidad, fácil acceso, capacidad de adquisición
de recursos, materiales educativos y adaptación a necesidades específicas por parte del usuario. Las
mismas, han revolucionado el proceso de enseñanza aprendizaje proveyendo acceso, flexibilidad,
personalización, interacción y una amplia gama de recursos educativos; adaptándose a las necesidades
de los estudiantes en la era digital. Las plataformas digitales en la educación tienen un enorme potencial
para mejorar el proceso de aprendizaje, brindando acceso a las herramientas necesarias y fomentando
la colaboración entre pares académicos. Entre las principales plataformas virtuales utilizadas en
educación, encontramos: Classroom, Moodle, Canvas, Blackboard, etc, así como plataformas más