pág. 2395
Lineamientos para actividades del sector salud
Se consideran como esenciales aquellas en donde en forma directa son actividades laborales de la rama
médica, paramédica, administrativa y de apoyo en todo el Sistema Nacional de Salud, así como el sector
farmacéutico, farmacias, la manufactura de insumos, equipamiento médico y tecnologías para la
atención de la salud; los involucrados en la disposición adecuada de los residuos peligrosos biológicos-
infecciosos (RPBI), así como la limpieza y sanitización de las unidades médicas en los diferentes
niveles de atención. Las involucradas en la seguridad pública y protección ciudadana
Lineamientos para actividades económicas
En lo referente al sector económico se encuentran la recaudación tributaria, gasolineras y gas,
generación y distribución de agua potable, industria de alimentos y bebidas no alcohólicas, mercados
de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados;
servicios de transporte de pasajeros y de carga; producción agrícola, pesquera y pecuaria,
agroindustria, industria química, productos de limpieza; ferreterías, servicios de mensajería, guardias
en labores de seguridad privada; guarderías y estancias infantiles, asilos y estancias para personas
adultas mayores, refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos;
telecomunicaciones y medios de información; servicios privados de emergencia, servicios funerarios y
de inhumación, servicios de almacenamiento y cadena de frío de insumos esenciales; logística
(aeropuertos, puertos y ferrocarriles), así como actividades cuya suspensión pueda tener efectos
irreversibles para su continuación.
Pero además en los lugares en donde se realizan las actividades esenciales únicamente se tenía permitido
un cierto número de personas, por lo que la afluencia de ellas en los establecimientos era mínima lo que
provocó despidos o bajas temporales en los trabajos
Lineamientos para actividades educativas
De las medidas a observar en el período de “distanciamiento social “se encuentran las siguientes:
▪ Suspensión de actividad escolar presencial (en el caso de las universidades autónomas esta será una
decisión de sus órganos colegiados).
▪ Las actividades administrativas deben continuar, privilegiando la vía remota o bajo el esquema de
guardias, que serán establecidas por cada institución educativa.