pág. 2912
presenta la metodología empleada para la obtención de información y las características del
modelo SERVQUAL. Por último se presenta la discusión y resultados del trabajo de campo
realizado y las correspondientes conclusiones del trabajo.
La Calidad en el Servicio
La conceptualización de calidad remite al siglo XIX, cuando surge el inspector industrial,
encargado de supervisar la efectividad en la elaboración de productos (Cubillos y Rodríguez,
2009). El avance tecnológico favoreció la eliminación de causas que provocaban los defectos,
conduciendo a la aparición del control de calidad. La observancia estándares en los requisitos
estimuló la creación de la Organización ISO en 1947 que estableció normas estandarizadas que
se aplican a los Sistemas de Gestión de Calidad (ISO, 2023). En 1999 el Modelo Europeo de
Gestión de Calidad propone que la calidad se consigue con la revelación de lo que el cliente
necesita, el cumplimiento es responsabilidad de todos los miembros de la empresa (Martínez,
2008). La exigencia del cumplimiento de requisitos abarca a proveedores de insumos, elaboración
del producto o servicio y entrega de estos a los clientes. La Norma ISO 9001-2015 (2015,)
relaciona la calidad como un sistema “para aumentar la satisfacción del cliente mediante el
cumplimiento de los requisitos del cliente”, Ishikawa (1986) considera que “calidad significa
calidad del producto”, específicamente, calidad de proceso, calidad de la gente, calidad del
sistema, la calidad tiene que ver con todo. En opinión de Crosby (1989), la calidad es el
“cumplimiento de unas especificaciones dadas”, significa que las mentes brillantes establecen
previamente los requisitos.
Por su parte Juran declara que la calidad tiene la propiedad de ser medible, en caso de un producto
manufacturado contempla características de desempeño, confiabilidad, durabilidad, facilidad de
uso, servicios adicionales, entre otros. En servicio, su medición consiste en la realización a
tiempo, integridad, ser amigable y cortés, conocimientos y preparación del servidor (Gryna F.,
Chua R. y Defeo, J., 2007). La evaluación de la calidad encierra el suministro de insumos, proceso
de elaboración y prestación del servicio. Feigenbaum (1983) generaliza, señalando que la calidad
es un sistema eficaz de mejora para proporcionar productos y servicios a niveles que permitan la
satisfacción del cliente.