pág. 3439
desarrollo socioafectivo en niños y jóvenes estudiantes en el noroeste de México. RICSH
Revista Iberoamericana de las Ciencias Sociales y Humanísticas, 6(11).
Fernández-Ordóñez, J. M., Jiménez, L. E. M., Torres-Carrión, P., Barba-Guamán, L., &
Rodríguez-Morales, G. (2019). Experiencia afectiva usuario en ambientes con
inteligencia artificial, sensores biométricos y/o recursos digitales accesibles: una revisión
sistemática de literatura. Revista Ibérica de Sistemas e Tecnologias de Informação, (35),
35-53.
Gloria, K. (2020). Inteligencia Artificial en tiempos de pandemia. IDEES. 1-5.
Gómez-León, M. I. (2022). Desarrollo de la empatía a través de la Inteligencia Artificial
Socioemocional. Papeles del Psicólogo, 43(3), 218-224.
https://doi.org/10.23923/pap.psicol.2996
Juárez Lucas , P., & Juan Carlos Calvo Saavedra. (2024). La Educación Básica del Medio Rural
en el Norte de Puebla. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1),
522–535. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.120
Juárez Lucas , P., & Juan Carlos Calvo Saavedra. (2024). La Educación Básica del Medio Rural
en el Norte de Puebla. Estudios Y Perspectivas Revista Científica Y Académica , 4(1),
522–535. https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i1.121
Madrigal, A. B. Contreras, F. C. (2016). Influencia de las nuevas tecnologías en el desarrollo
adolescente y posibles desajustes. Revista Cúpula, 30(2), 11-25.
Mattamala Aravena, M. (2019). ¿Qué es la inteligencia artificial? En Brossi,L. Dodds, T.
Passeron, E. (2019). Inteligencia artificial y bienestar de las juventudes en América
Latina. Lom.
Morduchowicz, R. (2023). La Inteligencia Artificial. ¿Necesitamos una nueva educación?
UNESCO
https://documentos.cordoba.gob.ar/MUNCBA/AreasGob/Edu/DOCS/Seguimos%20con
%20vos%20aprendiendo%20en%20casa/Otros/unesco.pdf
Munzer, T. (2024). ¿Cómo afectará la inteligencia artificial (IA) a los niños? Healthy Children.
Org. Academia Americana de Pediatria.