pág. 3634
Hwang, G. J. (2019). Definition, roles, and perspectives of smart education. Smart Learning
Environments,, 6(1), 1-14.
López, E., Sánchez, P., & Torres, L. (2022). Impacto de la evaluación formativa en estudiantes
con NEE. . Revista de Investigación Educativa , 40(3), 519-534. doi:
https://doi.org/10.6018/rie.40.3.519
Luna-Acuña, M., Bazán-Linares, M., Peralta-Roncal, L., & Gaona-Portal, M. (2023). Impacto de
la Evaluación Formativa en la Educación Primaria. Revista Tecnológica-Educativa
Docentes 2.0, , 16(2), 335-346. doi: https://doi.org/10.37843/rted.v16i2.431344
Martínez, F., & Rodríguez, C. (2023). Evaluación formativa y desempeño académico en
matemáticas. . Revista de Didáctica de las Matemáticas, 45(1), 112-126. doi:
https://doi.org/10.5565/rev/rdm.45.1.112
Mendoza, L. H. (2019). Estudio de caso sobre el desarrollo de habilidades metacognitivas en
estudiantes con necesidades educativas especiales por medio de ambientes de aprendizaje
basados en la Web para la enseñanza de la Ciencias S. Hamut'ay, 6(2), 85-101. Obtenido
de http://revistas.uap.edu.pe/ojs/index.php/HAMUT/article/view/1777
Panadero, E., Andrade, H., & Brookhart, S. (2018). Fusing self-regulated learning and formative
assessment: A road map for future research and practice. The Educational Psychologist,
53(2), 1-20.
Pérez, S., Gómez, J., & Fernández, M. (2021). Formación docente en evaluación formativa para
la inclusión de estudiantes con NEE. Revista Iberoamericana de Educación, 85(1), 89-
104. doi: https://doi.org/10.35362/rie851.89
Sánchez, A., Rodríguez, B., & López, E. (2019). La evaluación formativa y el desarrollo de
habilidades metacognitivas en estudiantes con NEE. . Educación y Desarrollo, 13(2),
159-172. doi: https://doi.org/10.22201/ened.13.2.159
Santiago Paucar, M. N., & Villafuerte Álvarez, C. A. (2024). Evaluación formativa en la
educación. Revista Horizontes, 8(32), 334 - 347. Obtenido de
https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/1332