pág. 4075
Por otra parte, no todo es “color de rosa” y en esta etapa del estudiante, así como comienza su
crecimiento en conocimiento, también empieza a relacionarse interpersonalmente, lo que de una u otra
forma trae problemas, y pone al niño en situaciones poco agradables.
En la actualidad las escuelas atraviesan por un sinfín de problemáticas, que afecta directa o
indirectamente el funcionamiento de las instituciones, esto se debe a la modernización, la creación de
nuevos movimientos, la inclusión, la identificación de género, entre tantos otros casos que día a día se
viven en los establecimientos, no solo en colegios, sino también en universidades, cabe resaltar que en
la segunda se ven casos muchos más graves que en la primera, pues aquí juega un papel muy importante
la edad, pero sin darle menos importancia a la gravedad del bullying en los primeros años escolares.
Aunque la escuela debería ser siempre un espacio en el que sentirse seguro, para muchos niños, la
escuela se ha convertido en la fuente de un tipo de violencia del que son víctimas y que ejercen sus
propios compañeros, se trata del acoso escolar o bullying. Hay niños que, por distintas razones, sufren
maltrato físico o psicológico por parte de otros niños a través de actitudes como la represión, la
discriminación, la homofobia, la violencia sexual o el castigo corporal, se cree que es gracias a esta
nueva generación que se viven más casos de estos cada día.
El acoso escolar, en un sub tipo de violencia escolar, que se realiza de forma intencional y
predeterminada; a través de intimidaciones físicas, verbales, y psicológicas, las cuales se realizan por
uno o varios estudiantes, durante un tiempo prolongado; aprovechando la debilidad de la víctima.
(Hernández & Saravia, 2016)
Así mismo, el acoso o "bullying infantil" es cuando un niño se mete con otro niño una y otra vez. Por
lo general, los niños que sufren acoso son más débiles o más pequeños, además de tímidos y, en general,
se sienten indefensos. (Healthy Children, 2021). Esta es una problemática presente en la Institución
Educativa Pablo Vl, ubicada en el municipio de Lorica, por la cual se lleva a cabo la investigación
presente.
Es importante mencionar que la causa del bullying en niños pequeños suele ser imitar comportamientos
violentos que los niños ven en casa, llamar la atención o, simplemente, sentirse mejor al hacer daño a
otros, situaciones que por lo visto están ausentes en los hogares de los estudiantes de esta Institución.