pág. 4772
y, en caso de encontrar errores, otorgará un plazo de cinco días para corregirlos. Si se cumplen
todos los requisitos, la Dirección emitirá un informe técnico en un plazo de quince días.
Por su parte, el Ministro del Trabajo tomará una decisión sobre la solicitud basándose en este
informe. Una vez aprobada la unificación, las utilidades se consolidarán y distribuirán entre los
trabajadores de todas las empresas del grupo. Cada empresa seguirá pagando sus tributos de forma
individual. Sin embargo, la novedad aparece cuando la empresa matriz recibe las utilidades de sus
subsidiarias, que ya han sido gravadas y repartidas entre los trabajadores, con la particularidad de
ser consideradas como una sola entidad para el reparto de utilidades.
La Ley de Régimen Tributario Interno (2018) en los Artículos 2, 10 y 39.2 establece el tratamiento
tributario de las utilidades para los accionistas, según la normativa vigente, que considera los
ingresos provenientes del trabajo y el capital como renta sujeta a impuestos. Para determinar la
base imponible, se deducen los gastos e inversiones necesarios para obtener y mejorar estos
ingresos. En la distribución de dividendos, los dividendos de sociedades residentes o
establecimientos permanentes en Ecuador están sujetos al impuesto a la renta. Se consideran
ingresos gravados todas las distribuciones, excepto las hechas a sociedades residentes en Ecuador
o a establecimientos permanentes de sociedades no residentes. El ingreso gravado es el 40% del
dividendo distribuido. Si la distribución se hace a personas naturales residentes en Ecuador, este
ingreso formará parte de su renta global y se retendrá hasta el 25% del impuesto. Para no
residentes, se aplicará la tarifa general prevista para ellos.
Si la sociedad que distribuye los dividendos no informa sobre su composición societaria, se
retendrá el impuesto con la máxima tarifa aplicable a personas naturales. Además, los préstamos
otorgados por una sociedad a sus beneficiarios de derechos representativos de capital o a partes
relacionadas se considerarán como pagos anticipados de dividendos y estarán sujetos a retención.
Esta retención se declarará y pagará al mes siguiente y constituirá crédito tributario para la
sociedad en su declaración del impuesto a la renta Páez Abad (2021).
La Ley de Régimen Tributario Interno define la renta como los ingresos obtenidos en Ecuador,
provenientes del trabajo o capital, en forma de dinero, especies o servicios. Para determinar la
base imponible, se deducen los gastos e inversiones necesarios para generar esos ingresos,