pág. 6622
Arias Gonzáles, José Luis, y Mitsuo Covinos Gallardo. Diseño y Metodología de la Investigación.
Primera, ENFOQUES CONSULTING EIRL, 2021, Libro electrónico disponible
en: www.tesisconjosearias.com.
Aristizábal Z, Jorge, et al. «El juego como una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento
numérico en las cuatro operaciones básicas». Sophia, vol. 12, 2016, pp. 117-25,
https://www.redalyc.org/pdf/4137/413744648009.pdf.
Cenedesi, Mario Angelo, y Silvia Elena Vouillat. Metodología de la Investigación: del tema a la
publicación de los datos. 36.a ed., vol. 17, 2024,
https://doi.org/10.32813/2179-1120.2024.v17.n1.a976 .
Chaves Yuste, Beatriz. «Revisión de experiencias de gamificación en la enseñanza de lenguas
extranjeras». 33, vol. 8, noviembre de 2019, pp. 422-30, https://doi.org/0000-0002-4442-9138.
Contreras Espinosa, Ruth, y José Luis (editores) Eguia. Experiencias de gamificación en las aulas. 2017,
http://incom.uab.cat.
Culqui Tibán, Daniela Lissette. Gamificación como estrategia metodológica en actividades de refuerzo
académico en el área de Matemáticas. 2023. Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede
Ambato,
https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/4254/1/MIE%20Culqui%20Tiban%20
Daniela%20Lissette.pdf.
García Casaus, F., et al. «La gamificación en el proceso de enseñanza-aprendizaje: una aproximación
teórica». Repositorio Dialnet, julio de 2020, pp. 16-24,
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7643607.
Hernández Sampieri, Roberto, y Christian Mendoza Torres. Metodología de la Investigación, las rutas
cuantitativas, cualitativa y mixta. 2018,
https://blogs.ugto.mx/rea/wp-content/uploads/sites/71/2021/11/Cap-3-Sampieri-2018.pdf.P.E-
919087654123
Hernández-Peñaranda, J. O., et al. «Uso y beneficios de la gamificación en la enseñanza de las
matemáticas». Eco Matemático, vol. 11, junio de 2020, pp. 30-38,
https://doi.org/https://doi.org/10.22463/17948231.3200.