pág. 7073
sabe, el asistir a un gimnasio se puede brindar esta facilidad para adqurir un suplemento o
recomendaciones generales, pero esto puede llegar a ser contraproducente en la salud del individuo. Así
mismo concluyó en su estudio que hay mayor porcentaje de consumir suplementos en el gimnasio
(Rivera, A. C. S et al, 2021).
CONCLUSIONES
Con base a los datos analizados es importante mencionar que la población que no lleva una dieta
implementada por un Nutriólogo o algún especialista en el campo de la nutrición, hay mayor tendencia
para consumir suplementos alimenticios, podría ser base para comprender el ¿Por qué hacer?, si por
desinformación, falta de cultura, facilidad al adquirirlo o por influencia externa.
La población que no lleva una dieta y al no obtener los resultados esperados, optan por consumir
suplementos alimenticios, esto con la finalidad que van a lograr los objetivos de una manera más rápida.
Con ello podemos concluir que “No porque un suplemento tenga evidencia científica, significa que lo
necesito”.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Aguilera, C. J., Rodríguez-Rodríguez, F., Vieira, M. T., Serrano, J. C., & Leiva, N. G. (2016). Consumo,
características y perfil del consumidor de suplementos nutricionales en gimnasios de Santiago de
Chile. Revista andaluza de medicina del deporte, 9(3), 99-104.
Bautista, M. A. V., Bautista-Jacobo, A., Ruiz, G. H., Hoyos, A. E. S., & Valenzuela, M. E. C. (2024).
Consumo de suplementos alimenticios durante la pandemia de COVID-19: Un estudio transversal
en deportistas mexicanos. Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria, 44(1).
Guerra, E. G., & Tapia, A. G. (2021). Suplementos nutricionales y piel. Más dermatología, (33), 31-36.
Pérez-Tepayo, S., Rodríguez-Ramírez, S., Unar-Munguía, M. et al. Tendencias en los patrones dietéticos
de los adultos mexicanos por características sociodemográficas. Nutr J 19, 51 (2020).
https://doi.org/10.1186/s12937-020-00568-2
Rivera, A. C. S., Ayala-Guzmán, C. I., Roldán, A. B. L., Ramírez, O. D. C., & Ortiz-Hernández, L.
(2021). Prevalencia y factores asociados al consumo de suplementos nutricionales en asistentes a
gimnasios de la Ciudad de México. Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, 25,
e1159-e1159.