pág. 8430
Campuzano, F. S., Flórez D. M., Ibarra, C. M, & Sánchez, P. A. (2015). Determinación de la calidad
microbiológica y sanitaria de alimentos preparados vendidos en la vía pública de la ciudad de
Bogotá D.C. Nova. https://doi.org/10.22490/24629448.1708
Carrillo, G. E. (2016). Determinación microbiológica y de metales pesados en lechuga de repollo
(Lactuca sativa), expendidos en los diferentes mercados del Distrito Metropolitano de Quito.
Repositorio Institucional de la Universidad Politécnica Salesiana.
http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13230
Casas Jiménez, J. J. (2017). Guía para la realización de un Estudio de Investigación Ambiental. Edual.
Castro, F., Wittmann, V., Davidovich, G., & Wong, E. (2023). Microbiología de zanahoria, tomate y
repollo de agricultura orgánica y convencional en Costa Rica. Agronomía Mesoamericana,
52743. https://doi.org/10.15517/am.v34i2.52743
Del Castillo, J. M. S. (2007). Micotoxinas en alimentos. Ediciones Díaz de Santos.
Díaz, A. P. (2020). Los criterios microbiológicos: principios para su establecimiento y aplicación en la
seguridad alimentaria. Arbor-ciencia Pensamiento Y Cultura.
https://doi.org/10.3989/arbor.2020.795n1001
Fernández-Santisteban, M. T. (2017). Determinación de coliformes totales y fecales en aguas de uso
tecnológico para las centrífugas. ICIDCA. Sobre los Derivados de la Caña de Azúcar, 51(2), 70-
73. https://www.redalyc.org/pdf/2231/223154251011.pdf
Góngora Valdez, G. (2023). Ciencias de la salud II. Klik soluciones educativas.
Santamaria, V., Comba G., & Mancilla, P. (2014). Manual de Microbiología General: Principios
Básicos de Laboratorio. Editorial Tadeo Lozano.
Larrea-Murrell, J. A., Rojas, M. M., Romeu-Álvarez, B., Heydrich-Pérez, M., & Vedado, I. (2013).
Bacterias indicadoras de contaminación fecal en la evaluación de la calidad de las aguas: revisión
de la literatura. Revista CENIC. Ciencias Biológicas, 44(3), 24-34.
https://revista.cnic.edu.cu/revistaCB/sites/default/files/articulos/CB%2011-12.pdf
López-Jácome, L. E., Hernández-Durán, M., Colín-Castro, C. A., Ortega-Peña, S., Cerón-González, G.,
& Franco-Cendejas, R. (2014). Las tinciones básicas en el laboratorio de microbiología.