pág. 10256
El 49% de los encuestados respondieron que no está seguro/a, sobre si siente que el programa de
capacitación aborda adecuadamente aspectos relacionados con el bienestar mental, Intelectual y
emocional en el trabajo. El 34% respondió si y el 17% respondió “No”, justificando su respuesta
mediante los siguientes comentarios:
• No se tiene en cuenta el bienestar de las personas, no se realizan descansos activos, entre
otros aspectos, donde uno como colaborar pueda despajarse mentalmente, aunque sea 5 minutos.
• Se debe priorizar la salud mental de las personas, dado que no se enfatiza en ningún aspecto.
• Solo se brindan capacitaciones referentes a temas laborales, no se brinda nada respecto al
bienestar.
CONCLUSIONES
Los resultados de esta investigación revelan que la implementación de un programa de capacitación en
Telecable, ubicada en San José, Sabana Este, durante el primer cuatrimestre de 2024, influye
positivamente en diversas dimensiones de la organización. Estos programas mejoran el desarrollo
profesional, la motivación, la satisfacción y el bienestar integral de los colaboradores. Además, se
reflejan en una mayor productividad, retención del talento y mejora de la calidad del servicio,
contribuyendo significativamente al éxito y sostenibilidad de la empresa.
La capacitación incrementa la motivación y el compromiso de los empleados, fomentando un sentido
de lealtad y pertenencia hacia la empresa. Los empleados motivados y comprometidos están más
dispuestos a esforzarse y contribuir al éxito organizacional. Asimismo, el desarrollo profesional es
evidente, ya que los empleados adquieren nuevas habilidades y conocimientos, mejorando su
desempeño y la eficiencia operativa de la empresa.
El bienestar integral de los colaboradores también se ve favorecido, abordando habilidades técnicas y
aspectos como la gestión del estrés y el equilibrio entre la vida laboral y personal. Esto resulta en una
mayor satisfacción personal y salud mental, reduciendo el ausentismo y la rotación. Además, la calidad
del servicio mejora directamente con la capacitación continua, lo que aumenta la satisfacción del cliente
y proporciona una ventaja competitiva en el mercado.
1. En la figura 1, la mayoría de los asesores y supervisores consideran que el programa de
capacitación está bien planificado y diseñado, reflejando una percepción positiva sobre las