pág. 376
de ionómero de vidrio y restauración en resina compuesta de manera convencional. La fractura corona-
raíz, por su parte, se reposicionó y estabilizó con férulas flexibles con alambre de 0,4 mm de diámetro,
cubriendo los incisivos centrales, laterales y caninos superiores. Con relación a la temporalidad, las
férulas se colocaron durante un período total de 4 meses. El paciente continuó con seguimiento clínico
y radiográfico mensualmente, sin cambios patológicos (8).
Otra técnica tomográfica relevante es la Resonancia Magnética (RM), aunque es menos común en
odontología debido a su costo y la menor disponibilidad en comparación con la CBCT (10). Sin
embargo, la RM no utiliza radiación ionizante, lo que la convierte en una opción atractiva para ciertos
pacientes. La RM puede proporcionar detalles sobre la composición y el estado de los tejidos blandos,
incluyendo la pulpa dental, ofreciendo información complementaria a la obtenida por la CBCT.
Materiales endodónticos utilizados para el recubrimiento pulpar
A lo largo de las décadas, el agregado de trióxido mineral (MTA) es uno de los materiales endodónticos
más utilizados para el recubrimiento pulpar directo, la apexificación, la reabsorción radicular externa y
la obturación de dientes primarios retenidos. Se ha demostrado que tiene varias propiedades favorables,
como biocompatibilidad, bioactividad, hidrofilicidad, radiopacidad (13), capacidad de sellado y baja
solubilidad. La alta biocompatibilidad fomenta respuestas curativas óptimas. El material no es
absorbible, fragua en presencia de humedad, tiene una resistencia a la compresión relativamente alta y
tiene un pH alcalino alto y sostenido. Sin embargo, a diferencia del hidróxido de calcio, el MTA tiene
una solubilidad muy baja y mantiene su integridad física después de su colocación. Por lo tanto, se
utilizó MTA para el recubrimiento pulpar directo.
La reinserción de fragmentos de dientes ofrece una opción restauradora conservadora, estética y rentable
que es una alternativa aceptable a la restauración de composite a base de resina o corona de cobertura
total (19). Las opciones de tratamiento de las fracturas de corona esmalte-dentina con exposición pulpar
son recubrimiento pulpar directo, pulpotomía parcial, pulpectomía o extracción.
DISCUSIÓN
La discusión de los resultados de este estudio reveló información importante sobre el impacto de la
fractura de la corona en la pulpa dental. Muchos autores coinciden en que las fracturas dentales,
especialmente las de corona, son una de las formas más comunes de traumatismo dental, con una