pág. 10849
García, A., Martínez, B., González, C., y Pérez, D. (2020). Estudio sobre el uso de GeoGebra para la
enseñanza de la derivada en estudiantes universitarios de ingeniería. Revista Paradigma, 41(1),
7-27.
Granville, W. A., et al. (1963). Cálculo diferencial e integral (inf. téc.).
Guerrero-Garcés, L., Hernández-Allauca, A., Martínez-Muñoz, O., y Segura-Márquez,J. (2018). Calculo
diferencial y el desarrollo del pensamiento matemático. Atlante Cuadernos de Educación y
Desarrollo, (septiembre).
Hurtado de Barrera, J. (2012). El proyecto de investigación. comprensión holística de la investigación y
la metodología.(Séptima edición. ed.) Caracas, Venezuela.: Quirón.
Larson, R. E., Hostetler, R. P., Edwars, B. H., Abellanas Rapún, L., et al. (1999). Cálculo y geometría
analítica.
Layedra, B., y del Pilar, N. (2015). Desarrollo de aplicaciones informáticas con software libre
matemático y su incidencia en el aprendizaje del Cálculo Diferencial en el I semestre de la ESPE-
L [Tesis de maestría, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo].
Lojano, C. M. T. (2016). Carrera de Matemáticas y Física [Tesis doctoral, Universidad de Cuenca].
Marenales, E. (1996). Educación formal, no formal e informal. Temas para concurso de maestros,
Mendoza, L. G., Alemán, M. R. B., y Nieves, L. M. A. (2017). Identificación de dificultades en el
aprendizaje del concepto de la derivada y diseño de un OVA como mediación pedagógica.
Revista Científica"General José María Córdova", 15(20), 137-153.
Ministerio de Educación. Currículo de los Niveles de Educación Obligatoria. Quito, Ecuador, 2016.
Mosquera, R., Parra-Osorio, L., y Castrillón, O. D. (2016). Metodología para la Predicción del Grado de
Riesgo Psicosocial en Docentes de Colegios Colombianos utilizando Técnicas de Minería de
Datos. Información tecnológica, 27(6), 259-272.
Medina Nolasco, E. K., Mendoza Buleje, E. R., Vilca Apaza, G. R., Mamani Fernández, N. N., & Alfaro
Campos, K. (2024). Tamizaje de cáncer de cuello uterino en mujeres de una región Andina del
Perú. Arandu UTIC, 11(1), 50–63. https://doi.org/10.69639/arandu.v11i1.177
Open Society Institute. (2002). Iniciativa de Budapest para el Acceso Abierto.
Orcos-Espinosa, V. (2016). Metodología para enseñar derivadas en 1º de Bachillerato de Ciencias,