pág. 444
https://doi.org/10.61384/r.c.a.v4i2.189
Cuéllar Garnica, F. J., Contreras Cruz, I., & Pérez Hernández, A. M. (2024). La evaluación
formativa y el desarrollo de habilidades cognitivas en el alumno de nivel
secundaria. Emergentes - Revista Científica, 4(1), 411–423.
https://doi.org/10.60112/erc.v4i1.121
De Estadística y Geografía Inegi, I. N. (s. f.). Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI). https://www.inegi.org.mx/
Díaz, L., & Pérez, J. (2021). Inteligencia artificial y evaluación psicológica: Aspectos éticos y
prácticos. Salud Mental en Contexto, 5(1), 23-36. https://doi.org/10.1234/smc.v5i1.345
Da Silva Santos , F., & López Vargas , R. (2020). Efecto del Estrés en la Función Inmune en
Pacientes con Enfermedades Autoinmunes: una Revisión de Estudios
Latinoamericanos. Revista Científica De Salud Y Desarrollo Humano, 1(1), 46–59.
https://doi.org/10.61368/r.s.d.h.v1i1.9
Fernández, M., & Rojas, A. (2018). Consideraciones éticas en el uso de tecnologías de
inteligencia artificial en la evaluación psicológica. Revista Latinoamericana de
Psicología, 50(3), 215-230. https://doi.org/10.1016/j.rlp.2018.05.002
Giné, S. (2022, 11 mayo). Cómo se hace una evaluación psicológica - Postgrado Medicina.
Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad. https://postgradomedicina.com/evaluacion-
psicologica-metodos-objetivos/#%C2%BFQue_es_la_evaluacion_psicologica
González, A., & Vargas, S. (2019). La evaluación psicológica mediante inteligencia artificial:
Perspectivas éticas y legales. Derecho y Salud, 17(2), 145-159.
https://doi.org/10.3456/ds.v17i2.890
Hernández, C., & Ramírez, M. (2020). La inteligencia artificial en el diagnóstico de trastornos
psicológicos: Implicaciones éticas. Revista de Psicología Aplicada, 22(3), 76-89.
https://doi.org/10.1234/rpa.v22i3.456
Makilim, N. B., Cláudio, G. C., & Silvana, A. S. (s. f.). Evaluación psicológica en la salud:
contextos actuales.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-