pág. 5870
didáctico y evaluación de comprensión); área de tecnología y computación (para el Procesamiento del
Lenguaje Natural, desarrollo de software y la inteligencia artificial) y otras áreas de alta relevancia.
Análisis Recreativo de Textos
El análisis recreativo de textos es una metodología que se utiliza de forma lúdica y creativa para
interpretar y explorar textos literarios, educativos o informativos. En relación a los enfoques
tradicionales que se centran en el análisis crítico y técnico del contenido, el análisis recreativo busca
fomentar la participación activa, la reflexión personal y la apreciación estética del texto. Este método
puede resultar especialmente útil en situaciones educativas en las que se desea involucrar a los
estudiantes de forma más dinámica y sencilla.
Trata de escapar del análisis de textos tradicional que todos aprendemos en el colegio, se intenta que el
lector haga un análisis creativo, es decir, recreando el texto del autor de forma original, siguiendo su
propio estilo y sentido o modificándolos. (Blanco Areas & Regueiro Sexto, 1998)
Es por muchos sabido que esta técnica abona a que el estudiante realice verdaderos análisis creativos,
es decir, crear un texto de forma original. Esto se logra analizando y comprendiendo textos, subrayando
palabras y expresiones clave, es decir, generando cambios marcados en su estilo.
Los objetivos del análisis recreativo de textos se enfocan a:
▪ Activarse en los temas de lectura involucrando al estudiante directamente, estimulando su habilidad
creativa y crítica sobre los textos.
▪ Impulsar el amor por la lectura.
▪ Potenciar al máximo un texto.
Características del Análisis Recreativo de Textos
▪ Fomentar la perspectiva lúdica y creativa: Se apoya en juegos, actividades creativas, técnicas
grupales, dramatizaciones, ilustraciones, escritura creativa, etc., centrado a explorar y comprender
textos.
▪ Participación Activa: Enfocado a lograr interactividad con el texto implicando foros, conversatorios,
plenarias, debates, y compartir interpretaciones desde perspectivas personales o polémicas.