pág. 1690
Gómez, E., Fernando, D., Aponte, G., & Betancourt, L. (2014). Metodología para la revisión
bibliográfica y la gestión de información de temas científicos, a través de su estructuración y
sistematización. Revista Dyna., 158-163. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/496/49630405022.pdf
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación. México:
McGRAW-HILL.
López, D., & Obando, N. (2018). Habilidades del pensamiento científico en los estudiantes de primer
grado. Revista de la Asociación Colombiana de Ciencias Biológicas., 52-62.
López, P. (2009). Población, muestra y muestreo. Revista Punto Cero., 69-74. Obtenido de
http://www.scielo.org.bo/pdf/rpc/v09n08/v09n08a12.pdf?fbclid=IwAR2D7cdVXsyeY
Madrid, E. (2003). Psicología del Pensamiento, Guión del Tema 2. España: Universidad de Granada.
Obtenido de https://www.ugr.es/~emadrid/penst2guionmas.pdf
Marimán, C., & Mena, M. (2018). El desarrollo del pensamiento científico a través de las preguntas
del profesor en clases Un estudio de caso en la comuna de Puerto Montt. Chile: Universidad
de Austral de Chile.
Pereira, Z. (2011). Los diseños de método mixto en la investigación en educación: Una experiencia
concreta. Revista Electrónica Educare., 15-29. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/1941/194118804003.pdf
Posada, J. (2011). El razonamiento silogístico como patrón básico del pensamiento moral y científico.
Revista de Investigación., 48 – 57
Prieto, B. (2017). El uso de los métodos deductivo e inductivo para aumentar la e ciencia del
procesamiento de adquisición de evidencias digitales. Revista: Cuadernos de contabilidad., 1-
27. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/cuco/v18n46/0123-1472-cuco-18-46-00056.pdf
Rojas, C., Moreno, S., & García, J. (2010). Desarrollo del razonamiento deductivo: Diferencias entre
condicionales fácticos y contra fácticos. Revista: Psicológica., 1-24. Obtenido de
https://www.redalyc.org/pdf/169/16912881001.pdf
Salazar, C., Botero, D., & Giraldo, L. (2020). Enseñanza y Aprendizaje del Razonamiento Deductivo e
Inductivo mediante las Ciencias Naturales. Revista Educación y Humanismo., 1-18. Obtenido