pág. 2158
Ortega, R. (2023). Algoritmos, inteligencia artificial y policía predictiva del estado vigilante. Revista
General de Derecho Administrativo, (62), 1.
Pérez, E. & Rojas, D. (2019). Impacto de la inteligencia artificial en las empresas con un enfoque global.
Presno, M. (2023). Inteligencia artificial, policía predictiva y prevención de la violencia de género.
REVISTA INTERNACIONAL DE VITIMOLOGIA E JUSTIÇA RESTAURATIVA, 1(2).
Robles, J. (2023). La seguridad de la nación es un tema de suma importancia para cualquier país.
https://www.pucara.org/post/la-inteligencia-artificial-en-la-seguridad-
Romero (2019) Inteligencia Artificial como herramienta en la seguridad nacional de un estado. de:
https://revista.esup.edu.pe/plugins/generic/pdfJsViewer/pdf.js/web/viewer.html?
Sarabia, E. (2023). Sistema de videovigilancia comunitaria mediante visión artificial (Master's thesis,
Quito, Ecuador: Universidad Tecnológica Israel).
Seid, G. (2016). Procedimientos para el análisis cualitativo de entrevistas. Una propuesta didáctica. V
Encuentro Latinoamericano de metodología de las ciencias sociales (ELMeCS) 1-24.
Mendoza: FCPYS-UNCUYO, Obtenido de http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar
Sheehey (2019). La inteligencia artificial y la videovigilancia en la predicción y detección de delitos en
espacio-tiempo: una revisión sistemática.
http://www.scielo.org.co/pdf/crim/v65n1/1794-3108-crim-65-01-11.pdf
Takeyas, B. (2007). Introducción a la Inteligencia Artificial. Instituto Tecnológico Nuevo Laredo.
Tuesta, H., Mendo, H., Silva, O., Galecio, W., & Montoya, A. (2024). Crimen organizado y
narcotráfico: retos actuales para el sistema penal peruano. EEpistemia, 8(1), 71-78.
Tuesta, H., Mendo, H., Silva, O., Galecio, W., & Montoya, A. (2024). Crimen organizado y
narcotráfico: retos actuales para el sistema penal peruano. EEpistemia, 8(1), 71-78.
Vela, R. (2022). Uso de la inteligencia artificial en el ciberpatrullaje. https://vlex.com.pe/vid/uso-
inteligencia-artificial-ciberpatrullaje-907698766.
Torrero, M. (2023). “Política, Narcoterrorismo, Inteligencia Artificial y Teoría de Juegos: El Caso
Rosario”.
https://fe.undef.edu.ar/publicaciones/ojs3/index.php/casusbelli/article/view/58/113.
Vélez, F. & Pascual, D. (2021). Crimen organizado y seguridad multidimensional. Tirant lo Blanch.