pág. 2929
Cardozo, S. (2023). Relación entre apoyo familiar y el rendimiento académico en estudiantes del
departamento Central del Paraguay. Revista Científica de la Facultad de Filosofía, 18(2), 37-
52. https://doi.org/10.57201/rcff.v18i2.3683
Castro, N., Guevara, G., & Verdesoto, A. (2020). Metodologías de investigación educativa
(descriptivas, experimentales, participativas, y de investigación-acción). Revista Científica
Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 4(3), 163-173.
Cohen, N., & Gómez, G. (2019). Metodología de la investigación, ¿para qué?: la producción de los
datos y los diseños. Buenos Aires, Argentina: Editorial Teseo.
https://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20190823024606/Metodologia_para_que.pdf
Cudris, L., Bermúdez, J., Rojas, A., & Romero, M. (2019). Familia, cultura y sociedad: factores
determinantes del desarrollo humano. Hemeroteca. Uñad., 1(1), 1-7.
https://hemeroteca.unad.edu.co/index.php/desbordes/article/download/4107/4114?inline=1
Gimeno, M. (2023). La participación de las familias en los centros escolares como reto ante una
Educación Inclusiva. Universidad de Zaragoza.
https://zaguan.unizar.es/record/124733/files/TAZ-TFG-2023-259.pdf
Guevara, P., Verdesoto, A., & Castro, N. (2020). Metodologías de investigación . Revista Científica
Mundo de la Investigación y el Conocimiento, 4(3), 163-173.
https://recimundo.com/index.php/es/article/view/860/1363
Intriago, A. (2019). Influencia de la desintegración familiar en el desarrollo escolar de los estudiantes
de bachillerato. Revista Científica y Arbitrada de Ciencias Sociales y Trabajo Social:
Tejedora , 2(4), 23-29.
Nevárez, C., & Barcia, M. (2022). El entorno familiar y el rendimiento escolar de los estudiantes.
Polo del Conocimiento, 7(5), 735-749. https://doi.org/10.23857/pc.v7i5.3993
Ortiz, J., & Hernández, Y. (2024). Desarrollo socioemocional y sus afectaciones durante la pandemia
en familias de instituciones educativas colombianas. Revista Iberoamericana de Educación,
95(1), 181-195. https://doi.org/10.35362/rie9516043