pág. 3798
características clínicas con lesiones típicas en la periferia temporal concomitantes con hemorragia
vítrea, hemorragia subretiniana, líquido subretiniano DR serosos, fibrosis subretiniana, hemorragia
vítrea, y exudación lipídica que afecta a la mácula.
No se ha estandarizado el tratamiento de la CEHP, la observación se ha propuesto como una opción
razonable para las lesiones periféricas estables, sin embargo, las que son agresivas pueden causar
pérdida significativa de la visión y extenderse a la mácula.
Dentro de las opciones de tratamiento para las lesiones que demuestran progresión incluyen terapia
intravítrea anti-VEGF, fotocoagulación con láser, terapia fotodinámica y crioterapia. De estos, la terapia
anti-VEGF es la más comúnmente utilizada y ha mostrado resultados favorables.
CONCLUSIONES
La CEHP es una afección poco común que potencialmente afecta la visión. El diagnóstico se basa
principalmente en el examen clínico ayudado por imágenes multimodales que apoyan a descartar o
confirmar la sospecha clínica mediante un buen interrogatorio y exploración oftalmológica las
diferentes entidades que se presentan como una masa coriorretiniana como el melanoma o hemangioma
coroideo, nevos coroideos, hemorragia subrretiniana, macroaneurisma, enfermedad de coats y rotura
coroidea traumática.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Shields CL et al. Oftalmología . 2009;116(3):529-535.
Mantel I et al. Soy J Oftalmol. 2009;148(6):932-8.e1.
Vandefonteyne S et al. Hno. J. Oftalmol. 2020;104(6):874-878.
Zicarelli F et al. Hno. J. Oftalmol. 2021;105(10):1410-1414.
Safir M et al. Más uno. 2022;17(9):e0275163.
Kim YT et al . Jpn J Oftalmol. 2010;54(3):227-231.
Mantel I et al. Soy J Oftalmol. 2012;153(5):910-922.e2.
Goldman DR et al. Retina . 2013;33(1):48-55.
Shroff D et al. Retina . 2021;41(7):1518-1525.
Seibel I et al. Graefes Arch Clin Exp Oftalmol . 2016;254(4):653-659.