pág. 11594
afectivos, proyectos que han estar enmarcados en aportar significativamente en la sociedad a través de
la identificación y resolución de dificultades del medio que, conjuntamente con el desarrollo del
pensamiento complejo, permitan mejorar las condiciones de vida, las mismas que necesitan incluir los
valores como el respeto, la responsabilidad, la equidad, la solidaridad, la honestidad, la empatía, etc.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aguerrondo, I. (2010). Retos de la calidad de la educación: Perspectiva Latinoamericana. Dialnet, 17-
38.
Andrade, J. (1971). El proceso de diseño del plan de estudios. Educ Med Salud, 5(1), 20-38.
Antonio, J. M. V., Mosqueda, J. S. H., Vázquez-Antonio, J., Hernández, L. G. J., y Calderón, C. E. G.
(2017). El trabajo colaborativo y la socioformación: un camino hacia el conocimiento
complejo. Educación y Humanismo, 19(33), 334-356.
Avendaño, W., Castro, A., y Trujillo, P. (2013). El currículo en la sociedad del conocimiento. Educación
y Educadores.
Bolaños, E. A. (2020). Educación socioemocional. Controversias y Concurrencias
Latinoamericanas, 11(20), 388-408.
Cárdenas, A. M. H. C., y Inacio, E. H. (2018). Desarrollo de habilidades sociales en contextos
universitarios. Horizonte de la Ciencia, 8(14), 123-130.
Cerdas-Agüero, E. (2015). Desafíos de la educación para la paz hacia la construcción de una cultura
de paz. Revista Electrónica Educare, 19(2), 135-154.
Cruz Barba, E. (2018). Educación financiera en los niños: una evidencia empírica. Sinéctica, (51).
De Sousa Santos, B. (2013). Una epistemología del Sur: La reinvención del conocimiento y la
emancipación social. México: Siglo XXI/CLACSO.
Díaz, A. (2003). Currículum. Tensiones conceptuales y prácticas. Scielo, 1-13.
Franco, M. (2017). Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Educación y Diseño
Curricular por Competencias para un programa privado de formación en psicoterapia
psicoanalítica. San Miguel .
Gutiérrez-Hernández, A., y Herrera-Córdova, L., y Bernabé, M., y Hernández-Mosqueda, J. (2016).
Problemas de contexto: un camino al cambio educativo. RaXimhai, 12 (6), 227-239.