pág. 6041
Además, las oportunidades de aprendizaje experimental, como los intercambios culturales, las visitas
virtuales y la participación en actos comunitarios, pueden proporcionar experiencias prácticas vitales
que consoliden las destrezas lingüísticas al tiempo que fomentan la conciencia cultural. Al integrar los
contextos culturales en el plan de estudios, los profesores animan a los alumnos a apreciar la diversidad
lingüística y a desarrollar la empatía hacia perspectivas diferentes, preparándolos así para comunicarse
más eficazmente en un mundo globalizado (Zambrano, 2019). Este enfoque holístico de la enseñanza
de idiomas no sólo hace hincapié en la mecánica de la lengua, sino también en su papel como vehículo
de entendimiento y conexión entre personas de distintos orígenes.
Importancia de la planificación micro curricular en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Aumentar el compromiso y la motivación del estudiante
La planificación micro curricular desempeña un papel crucial en la mejora del compromiso y la
motivación de los estudiantes, ya que proporciona un marco estructurado pero flexible para la enseñanza
que puede adaptarse a los intereses y pasiones de cada alumno. Al desglosar el plan de estudios en
componentes más pequeños y manejables, los educadores pueden crear lecciones más dinámicas e
interactivas que capten la atención de los alumnos y mantengan su interés a lo largo del tiempo (Posso
et al., 2020). Este enfoque fomenta la participación activa, ya que los estudiantes suelen estar más
motivados para aprender cuando ven conexiones entre el material y sus propias vidas o intereses.
Por ejemplo, incorporar aplicaciones de la vida diaria, proyectos prácticos y trabajo en grupo fomenta
un entorno en el que los alumnos se sienten dueños de su educación, lo que puede aumentar su
motivación intrínseca. Además, al incorporar diversas estrategias y recursos didácticos en el marco
micro curricular, los profesores pueden abordar las distintas preferencias y estilos de aprendizaje,
garantizando que todos los alumnos se sientan motivados y comprometidos (Cabanillas, 2019). En
general, el diseño minucioso de los elementos micro curriculares inspira un aula más dinámica en la que
los alumnos están deseosos de participar y asumir la responsabilidad de su aprendizaje.
Adaptar la enseñanza a las necesidades de aprendizaje diversas
Una de las ventajas más significativas de la planificación micro curricular es su capacidad para adaptar
las estrategias de enseñanza a las diversas necesidades de aprendizaje de los alumnos. En las aulas de
hoy en día, los alumnos tienen orígenes, capacidades e intereses muy variados, lo que exige un enfoque