pág. 6137
para la Redacción de Proyectos Educativos en Gerencia Educativa y el Diplomado en Innovación
Educativa con Inteligencia Artificial son herramientas útiles para diseñar y evaluar proyectos educativos
que integren estrategias innovadoras y efectivas. (Universidad de Cuenca, 2021).
Impacto de la inteligencia artificial en la educación.
La inteligencia artificial (IA) está transformando diversos sectores, incluyendo la educación. La IA en
la educación puede mejorar la personalización y eficiencia, pero también existe el riesgo de perder la
interacción humana, (UNIR, 2023). Las herramientas y tecnologías impulsadas por IA, como algoritmos
de aprendizaje personalizados y realidad virtual y aumentada, están ayudando a mejorar la experiencia
de aprendizaje de los estudiantes, (QuestionPro, 2024). La IA puede analizar los datos de rendimiento
y preferencias de los alumnos para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada uno. Además, la
IA puede automatizar tareas administrativas como la calificación, liberando tiempo para que los
educadores se centren en otros aspectos importantes de la enseñanza.
La IA también puede apoyar decisiones complejas con análisis predictivos, ayudar a diseñar mejores
programas educativos, atender preguntas administrativas por medio de chatbots, y asignar tareas
cotidianas, como el seguimiento y la sugerencia de horarios. Las universidades de EE. UU. y Europa
están liderando innovaciones en el uso de la Inteligencia Artificial en la educación, como la creación de
tutores virtuales y la identificación de nuevos temas de estudio, (REDEM, 2023).
Sin embargo, es importante garantizar que todas las personas, independientemente de su situación
socioeconómica o ubicación, tengan acceso a estas herramientas y tecnologías. Además, se deben
establecer salvaguardias para garantizar la equidad, la transparencia y la protección de la privacidad en
la implementación de la IA en la educación. Los educadores desempeñan un papel central en la
educación y deben aprovechar la IA como una herramienta que complemente y mejore su labor, en lugar
de reemplazarla, (ORT, 2024).
Asimismo, la IA tiene el potencial de transformar la forma en que enseñamos y aprendemos, ofreciendo
oportunidades emocionantes y desafíos a considerar. Aprovechando el potencial de la IA y abordando
sus desafíos, podemos construir un sistema educativo más inclusivo, eficiente y adaptado a las
necesidades de los estudiantes del siglo XXI.