pág. 6880 
INTRODUCCIÓN 
La obstrucción intestinal aguda representa del 1 a 3% de todas las hospitalizaciones y casi el 25% de 
todas las hospitalizaciones en las  áreas  de emergencia  de cirugía general. Casi el 80% de los casos 
afectan al intestino delgado y con mayor incidencia en el sexo masculino, sobre todo entre los 60 y 74 
años  de  edad.  (Harrison).  La  obstrucción  intestinal  aguda  representa  un  20%  de  las  admisiones 
quirúrgicas agudas y es una de las causas más frecuentes de intervención quirúrgica, casi el 80% de los 
casos afectan al intestino delgado. (Harrison). 
Entre las causas más frecuentes de obstrucción intestinal se encuentran las bridas o adherencias en un 
35-40 %, las hernias en un 20-25 % y tumores y neoplasias en un 80%, teniendo una mayor incidencia 
en el sexo masculino sobre todo entre los 60 y 74 años de edad. (Marchena-Rodríguez A, 015 [citado 
2022 Ene 25]). 
La obstrucción por adherencias o bridas es más frecuente en aquellos pacientes que han sido sometidos 
a intervenciones quirúrgicas abdominales previas, así como la causa más frecuente de obstrucción del 
intestino grueso la constituyen los procesos neoplásicos y tumorales de esta víscera. Los síntomas, 
comenzando con la tríada clásica de  vómito, estreñimiento y distensión abdominal, también se puede  
presentar con  dolor abdominal, náusea, melenas, meteorismo, vómito, hiporexia y diarrea (Castañeda 
Guillot, Medina Medina, & Guasti Sinaluisa, Ago-2018).  
Este reporte de caso se caracteriza por presentar un factor de confusión importante: una laparotomía 
hace 31 años previa por divertículo de Meckel, un antecedente clave para atribuir como etiología (bridas) 
al  cuadro de  obstrucción  intestinal presentado por  este  paciente.  Hay  que  recalcar que  el paciente 
consulta varias veces al centro de salud por persistencia de la sintomatología de obstrucción intestinal 
sin mejoría, nunca fue realizado ningún examen de  imagen  para  descartar  o corroborar el  diagnóstico,  
hasta  que presento pérdida de peso y heces melénicas de 15 días de evolución,  ahí  decidieron  ingreso 
y  su  respectivo  estudio.    
El propósito de este artículo es proporcionar información acerca de la obstrucción intestinal provocada 
por  el  adenocarcinoma  de  colon,  mostrar  las  características  sintomatológicas  del  adenocarcinoma, 
mostrar  las  características  sintomatológicas  de  los  pacientes  con  diferentes  tipos  de  obstrucción 
intestinal, resaltando los tumores de intestino grueso como un agente causal de esta patología.