pág. 7008
INTRODUCCIÓN
La enseñanza de un lenguaje de programación en el ámbito laboral y educativo difiere significativamente
en la forma en que se imparte en ambos sectores. En el área de programación existen diversos lenguajes
con diferentes enfoques de uso: académico y profesional, en los cuales la facilidad de aprendizaje de
cada uno de ellos es distinta. Sin embargo, algunos, aunque concebidos para el desarrollo de software,
fueron diseñados teniendo en cuenta la facilidad de aprendizaje, permitiendo a cualquier persona incluso
sin conocimientos previos en programación, utilizarlos gradualmente en menos tiempo, dependiendo
del esfuerzo personal en aprender, a diferencia de otros lenguajes de programación.
La interrogante sobre cuál lenguaje de programación es apropiada para introducir a los estudiantes
universitarios al mundo de la programación ha sido objeto de debate entre varios autores, quienes han
buscado respuestas a través de investigaciones que se adapten a los requisitos específicos del momento
y del lugar. Dos de los requisitos comúnmente considerados en este contexto son el nivel de dificultad
para aprender el lenguaje de programación y la demanda en el mercado laboral para dicho lenguaje.
Actualmente, la tendencia predominante en internet se centra en los datos. Empresas como Google,
Facebook, Amazon, entre otras, buscan constantemente conocer tus preferencias para ofrecerte
servicios, productos o incluso vender tus datos a terceros. Los datos pueden ser utilizados para llevar a
cabo diversas acciones. Otra tendencia en alza es la proliferación de Inteligencias Artificiales (IA) de
diversa índole, siendo la empresa OpenAI pionera en este ámbito con su chatbot llamado ChatGPT
(OpenAI, s.f.). En este escenario, el lenguaje de programación que actualmente tiene amplio auge para
el manejo de grandes cantidades de datos y destacarse en inteligencia artificial es Python.
Muchos líderes del mercado utilizan Python para diversas actividades, como segmentación de clientes,
desarrollo web, automatización de procesos, desarrollo de aplicaciones de software y muchas más.
Python es un lenguaje de programación poderoso (Mehare, Anilkumar, & Usmani , 2023).
Esta investigación es crucial para proporcionar pautas que justifiquen el por qué Python sería el lenguaje
de programación más adecuado para impartir en el Instituto Tecnológico de Villahermosa,
específicamente en la asignatura "Fundamentos de Programación" de las tres carreras del Departamento
de Sistemas y Computación. Este trabajo de investigación proporcionará dichas pautas, destacando las
razones para elegir a Python como lenguaje introductorio para los estudiantes.