pág. 7138
En consecuencia, las proporciones más altas de la clase socioeconómica se encuentran en los municipios
2º y 3º, que son 20,9% y 21,83%, respectivamente (Alcaldía de Ibagué, 2019).
Del mismo modo, las familias en torno a las instituciones educativas también forman parte de estas
clases, por lo que sus actividades están relacionadas con el trabajo en especialidades secundarias. Los
padres nucleares y solteros son familias y los líderes de familia de su madre ocupan la ventaja.
En cuanto al sistema educativo, el Municipio 9 cuenta con 14,690 estudiantes registrados, de los cuales
aproximadamente 1,600 pertenecen al IEJJFH (Alcaldía de Ibagué, 2019; Institución Educativa José
Joaquín Flórez Hernández, 2019).
Se reclutaron para el trabajo de campo a 33 estudiantes de cuarto año de la Institución Educativa José
Joaquín Flórez Hernández. Los problemas afectan a las familias monoparentales, principalmente la
familia muestra lenguajes inapropiados y a menudo se queja del equipamiento escolar y de eventos
remotos. La muestra utilizada para el desarrollo de la presente investigación es de un n=35 niños y niñas
de grado cuarto, con edades entre 8 y 10 años, bajo los criterios de inclusión, exclusión y eliminación.
Referente al criterio de inclusión, los alumnos de cuarto grado de la Institución Educativa José Joaquín
Flórez Hernández de la ciudad de Ibagué, los estudiantes con métodos de lenguaje inapropiadas
(declaraciones, faltas de respeto, apodos, insultos), estudiantes que suelen tener problemas con los
demás compañeros (desacuerdos, resistencias, malentendidos que pueden derivar en violencia),
alumnos que se involucran en conflictos o agresiones entre pares (agresión verbal, física y psicológica).
El criterio de exclusión ace referencia a, recuperarse de una lesión actual que no les permite realizar
actividad física por recomendación de un médico, los diagnosticado con dificultades cognitivas o
situaciones de columna que no les permite la participación en actividades físicas, otras acciones
alternativas de otras actividades deportivas lejos de la escuela. Y referente al criterio de eliminación, se
agregan la muerte experimental, el no formar parte en el test diagnóstico, el no participar en las
actividades de intervención y el no participar en el test final. El proceso de desarrollo de herramientas
de recolección de información, se inicia estableciendo su fundamento teórico y recolectando datos para
analizar el problema de investigación. Para utilizar estas herramientas se utilizó Google Forms
(https://docs.google.com/forms/), una aplicación web para la gestión de documentos y desarrollo de
formularios de encuestas para la recolección de información a través de encuestas virtuales. Los criterios