DETERMINACIÓN DE LAS CAUSAS DEL
AUMENTO DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS Y
SU MINIMIZACIÓN EN UNA EMPRESA DE
MANUFACTURA
DETERMINATION OF THE CAUSES OF THE INCREASE IN
HAZARDOUS WASTE AND ITS MINIMIZATION IN A
MANUFACTURING COMPANY
Emilio Andree Castillo Botello
Instituto Tecnológico de Matamoros, México
Apolinar Zapata Rebolloso
Instituto Tecnológico de Matamoros, México
Lizzete Erandi Contreras Ocegueda
Instituto Tecnológico de Matamoros, México
Jose Javier Treviño Uribe
Instituto Tecnológico de Matamoros, México
pág. 7257
DOI: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i4.12910
Determinación de las Causas del Aumento de los Residuos Peligrosos y su
Minimización en una Empresa de Manufactura
Emilio Andree Castillo Botello1
emilioandre1@outlook.com
https://orcid.org/0009-0008-9801-3374
Instituto Tecnológico de Matamoros
H.Matamoros, Tamaulipas-México
Apolinar Zapata Rebolloso
apolinar.zr@matamoros.tecnm.mx
https://orcid.org/0000-0003-2590-8368
Instituto Tecnológico de Matamoros
H.Matamoros, Tamaulipas-México
Lizzete Erandi Contreras Ocegueda
erandi.co@matamoros.tecnm.mx
https://orcid.org/0000-0002-0376-7800
Instituto Tecnológico de Matamoros
H.Matamoros, Tamaulipas-México
Jose Javier Treviño Uribe
jose.tu@matamoros.tecnm.mx
https://orcid.org/0000-0002-3811-9379
Instituto Tecnológico de Matamoros
H.Matamoros, Tamaulipas-México
RESUMEN
El presente proyecto se realizó con el objetivo de encontrar las causas del aumento de residuos peligrosos
en una empresa de moldeo de plástico, dicha empresa ha tenido un aumento considerable en la
generación de residuos peligrosos desde el 2020-2022, por lo que la empresa busca la disminución de
la generación de estos residuos, así como una minimización de gastos por disposición de residuos
peligrosos al año. En este proyecto se podrán observar algunas medidas técnicas implementadas para la
minimización y reutilización de residuos, así como medidas encontradas para la disposición de residuos
peligrosos y estos tengan un menor impacto al medio ambiente. Se utilizo una metodología documental,
diagnostica y de campo. Se utilizaron bitácoras para capturar la generación de residuos y estas eran
revisadas mensualmente para ver la eficiencia de las medias implementadas, mientras tanto se realizaban
tablas donde se registraba el costo por disposición de residuos por la línea de residuo cada mes pare
verificar el ahorro económico con las medidas implementadas. Entre los logros de este proyecto se
encuentra la reducción de 26,071 Kg de residuos peligrosos resaltando la minimización en residuos
como Agua contaminada, residuos de pintura, trapos contaminados. Una reducción de hasta 600 mil
mxn en disposición de residuos peligrosos respecto al 2022. Finalmente, este proyecto aparte de realizar
un ahorro económico para la empresa genera un impacto ambiental positivo con la minimización de
residuos y el cambio en la disposición final de residuos transitando 10 líneas de residuos hacia el Co-
procesamiento.
Palabras clave: residuos peligros, minimización, reutilización
1
Autor principal
Correspondencia: emilioandre1@outlook.com
pág. 7258
Determination of the Causes of the Increase in Hazardous Waste and its
Minimization in a Manufacturing Company
ABSTRACT
This project was carried out with the objective of finding the causes of the increase of hazardous waste
in a plastic molding company, this company has had a considerable increase in the generation of
hazardous waste from 2020-2022, so the company seeks to reduce the generation of this waste, as well
as a minimization of costs for disposal of hazardous waste per year. This project will show some
technical measures implemented for the minimization and reuse of waste that were successfully
implemented in the company, as well as measures found for the disposal of hazardous waste, and these
have less impact on the environment. A documentary, diagnostic and field methodology was used.
Logbooks were used to capture waste generation, and these were reviewed monthly to see the efficiency
of the measures implemented. Meanwhile, Excel tables were created to record the cost of waste disposal
by waste line each month in order to verify the economic savings with the measures implemented.
Among the achievements of this project is the reduction of 26,071 kg of hazardous waste, highlighting
the minimization of waste such as contaminated water, paint waste, and contaminated rags. A reduction
of up to 600 thousand mxn in hazardous waste disposal with respect to 2022. Finally, this project, apart
from generating economic savings for the company, generates a positive environmental impact with the
minimization of waste and the change in the final disposal of waste by moving 10 waste lines towards
co-processing.
Keywords: hazardous waste, minimization, reuse
Artículo recibido 22 julio 2024
Aceptado para publicación: 24 agosto 2024
pág. 7259
INTRODUCCIÓN
En la búsqueda de un futuro sostenible, el buen manejo de los residuos surge como uno de los principales
desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea. Con incremento de la población y el desarrollo de las
industrias, la cantidad de residuos ha aumentado en grandes cantidades trayendo consecuencias a la
salud humana y al equilibrio ecológico del planeta. En 2015 se calculaba que alrededor del mundo 5
millones de personas se encontraban en riesgo por exposición al mercurio, 26 millones por exposición
al plomo y 7 millones por su contacto cotidiano con pesticidas (Pure Earth y Green Cross, 2015).
Las empresas suelen generar diferentes tipos de residuos en sus procesos de producción estándares, en
estos procesos se generan diferentes tipos de residuos podrían considerarse como Residuos solidos
urbanos, Residuos Industriales y por ultimo los residuos peligrosos. Estos últimos representan el mayor
peligro hacia el medio ambiente, así como para las comunidades si no son manejados/dispuestos
adecuadamente.
Ante esta realidad, la reducción de residuos se presenta como una estrategia fundamental para mitigar
los impactos negativos sobre el medio ambiente y promover un estilo de vida más sustentable.
El presente proyecto tiene como objetivo identificar las causas del aumento de residuos en una empresa
de moldeo de plástico y crear planes de minimización y reutilización de residuos peligrosos.
En ocasiones no es posible la minimización o reutilización de residuos, se buscarán medidas de
disposición de residuos que impacten menos hacia el medio ambiente con distintos proveedores de
disposición de residuos.
Se cree que se podrá disminuir la generación de residuos peligrosos en un 15% a través de medidas de
minimización y reutilización de residuos
METODOLOGÍA
El tipo de investigación utilizado en este trabajo fue documental y de campo debido a que parte de la
investigación se realiza en fuentes de información como normas, reglamentos, libros y artículos en
internet y en las instalaciones de la empresa al implementar medidas de minimización , ya que el
problema se está estudiando en una maquiladora es transversal por que se estudia y analiza información
desde el 2019 hasta el 2023, y cuantitativa por que se manejan bitácoras de residuos para identificar si
las medidas minimización implementadas son eficaces.
pág. 7260
La empresa dedicada a la manufactura de piezas plásticas se encuentra en la ciudad de H. Matamoros,
Tamaulipas, tiene 2 plantas de operación en la ciudad, y cuenta aproximadamente con 1400 empleados
y en sus procesos genera las siguientes líneas de residuos peligrosos:
Tabla 1. Listado de residuos generados en la empresa
Siendo un total de 21 líneas de residuos generados en los procesos de la empresa, centrando las medidas
de minimización en las siguientes líneas de residuos:
Tambos vacíos
Trapos contaminados
pág. 7261
Filtros secos y cartón contaminado
Filtros impregnados y material absorbente
Residuos de pintura
Lodos de procesos de pintura
Agua contaminada
Haciendo un seguimiento mensual a la generación de residuos peligrosos mediante el uso de una bitácora
ubicada en el almacén de residuos peligrosos.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Después de identificar las causas de los aumentos de residuos peligrosos en la empresa de estudio se
procedió a realizar un análisis para ver si se podrían tener control y minimizar las fuentes de generación
de residuos, después de realizar el análisis se determinó que se podían ejercer medidas de minimización
en 7 líneas de residuos, el análisis fue realizado haciendo una investigación con los ingenieros de las
distintas áreas donde se generan los residuos, así como investigación documental de historias de éxito
en distintas empresas con la reducción de residuos.
Las medidas determinadas con la organización se pudieron implementar en el 2023 entre las medidas
que se determinaron se encuentran las siguientes citadas en la tabla 2:
Tabla 2. Medidas implementadas para la reducción de residuos
La reducción de la generación de residuos que pudimos evitar fue de 26,071 Kg, dicho porcentaje
equivale al 17. 56% de reducción de residuos respecto al 2022. Superando la meta establecida del 15 %
pág. 7262
de reducción por la organización, esto también debe verse desde la perspectiva ambiental siendo que se
logró ahorrar el equivalente a la generación de residuos peligrosos de 2 empresas categorizadas como
grandes generadoras según la SEMARNAT.
Se logro encontrar maneras de disponer nuestros residuos en las que tenemos un menor impacto al medio
ambiente respecto al 2022 con un nuevo proveedor.
Tabla 3. Disposición final de residuos peligrosos con proveedor anterior contra nuevo proveedor
Finalmente se ha logrado un gran ahorro en la disposición de residuos peligrosos respecto al 2022, se
puede apreciar en la siguiente tabla comparativa.
Tabla 4. Comparación entre gastos por disposición de residuos peligrosos 2022 vs 2023
pág. 7263
Finalmente, en la comparativa del gasto por disposición de residuos peligrosos del 2022 contra el 2023
se puede observar una diferencia de 614,667 mxn. Nuevamente se supero la meta establecida en ahorro
por disposición que era solo de 100, 00 mxn.
CONCLUSIONES
Se determino que las causas del aumento de residuos peligrosos se debieron a la modificación de una
línea de metalizado y al manejo inadecuado que se le estaba dando a los residuos (incluyendo temas de
segregación)
Durante algunos años los residuos peligrosos fueron en aumento sin ninguna consideración hasta que
los costos por disposición fueron elevados, de esta manera la organización determino que eran necesarias
medidas para reducir los costos por disposición. Es necesario que en las organizaciones se tenga un buen
control sobre la gestión de residuos a fin de minimizar el impacto ambiental y el gasto anual por la
disposición de residuos.
Las organizaciones deberán documentar las medidas implementadas para la reducción de residuos
peligrosos para mantener control sobre ellas, de igual manera programar recorridos durante el año para
verificar el correcto funcionamiento de estas medidas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS. Gob.mx.
(2003) https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPGIR.pdf
Quispe, R. P. Plan de manejo de residuos peligrosos de la empresa automotriz Good-Year sede Chilca.
Edu.pe (2020)
https://repositorio.continental.edu.pe/bitstream/20.500.12394/9081/4/IV_FIN_107_TI_Paucar
_Quispe_2020.pdf
PAREDES NICOLAS, UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO.(2020)
http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7171/2/TESIS%20NICOLAS%20PAREDES%20
pdf.final%20.pdf
Informe del Medio Ambiente. Recuperado el 9 de junio de 2024,
https://apps1.semarnat.gob.mx:8443/dgeia/informe18/tema/cap7.html
Pure Earth, Green Cross. World’s Worst Pollution Problems (2015)
pág. 7264
https://www.greencross.ch/wpcontent/uploads/uploads/media/pollution_report_2015_top_six_
wwpp.pdf
Serrano de la Paz R. La gestión de los residuos peligrosos en México: un análisis de competencias (2004)
https://sociologiaurbana.azc.uam.mx/wp-content/uploads/2022/04/La-gestion-de-los-residuos-
peligrosos-en-Mexico-Un-analisis-de-competencias-SERRANO-DE-LA-PAZ-ROSALIA.pdf
Delgado Jean, Ochoa, Alex. Plan de Gestión y Minimización de Residuos Peligrosos para los Talleres
Tomebamba de la Empresa Toyocuenca S.A. (2019)
https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/17801/1/UPS-CT008424.pdf
SEMARNAT. NORMA Oficial Mexicana NOM-052-SEMARNAT-2005, Que establece las
características, el procedimiento de identificación, clasificación y los listados de los residuos
peligrosos (2005)
https://www.dof.gob.mx/normasOficiales/1055/SEMARNA/SEMARNA.htm
Universidad abierta y a distancia de México. Unidad 1. Introducción a la ingeniería de valoración de
residuos. Recuperado el 9 de junio de 2024
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/TA/06/TIAVR/unidad_01/descar
gables/TIAVR_U1_Contenido.pdf
Gasca Álvarez, S. Valorización de la Fracción Orgánica de los Residuos Sólidos Urbanos en México.
México: SEMARNAT. (2012).
https://dmd.unadmexico.mx/contenidos/DCSBA/BLOQUE2/TA/06/TIAVR/unidad_01/descar
gables/TIAVR_U1_Contenido.pdf
López Rivera N. Propuesta de programa para el manejo de los residuos solidos en la plaza de mercado
de cerete, Cereabastos – Cordoba (2009)
https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/6132/tesis64.pdf;jsessionid=4DD1
AE0DD5F3A4E80D387D9E520CA9C5?sequence=1
Peñuela Buriticá T., Pedraza Perez P. Plan de gestión integral de residuos peligrosos de la empresa
disametales s.a.s. (2016)
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1373&context=ing_ambiental_sanita
ria
pág. 7265
Rozo Bustos A. Propuesta para el plan de manejo ambiental de residuos sólidos y peligrosos en una
empresa de extrusión de plástico (2014)
https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10638/Trabajo%20de%20Grado.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
Alducin Colorado M. Diseño de un sistema de gestión de residuos peligrosos para una DES de la
Universidad Veracruzana (2019)
https://www.uv.mx/pozarica/mca/files/2012/10/G07_Martha-Claren-Alducin-Colorado.pdf
Coprocesamiento.org. ¿Qué es el coprocesamiento?. (2018).
https://coprocesamiento.org/coprocesamiento-es-una-buena-opcion/