pág. 7444
Comunicación y Desarrollo, 14(1), 27-40, ISSN 2219-7168, http://dx.doi.org/10.33595/2226-
1478.14.1.806
Castrillón, E., (2005). Formación por competencias: una decisión para tomar dentro de posturas
encontradas. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (16),
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=125021309004
Cedillo, D. Gómez, G., Guerrero, S. Y Jara, M. (2021), El uso del subrayado para la comprensión
lectora en Educación Básica, Revista Portal de la Ciencia, 2(1), 15-26.
https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/portal/article/view/296/578
Chang, L. y Junyent, A., (2022), Enseñanza en contextos de privación de libertad: herramientas para la
comprensión lectora, Cuestiones Pedagógicas, 2(31), 2022, pp. 149-166 ISSN 0213-7771 - e-
ISSN 2443-9991, https://doi.org/10.12795/CP.2022.i31.v2.08
Chávez, K., Loyola, S., Paucar, E. y Vásquez, S. (2020), Competencias cognitivas y comprensión
lectora, en estudiantes del Área de Comunicación, nivel de educación secundaria, 2020, tesis de
pregrado, Universidad Peruana Unión Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la
Educación versión impresa ISSN 2616-7964,
https://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4118?show=full
Chávez, Y. Chura, G., Leyva, L. (2022), Nivel inferencial de la comprensión lectora y su relación con
la producción de textos argumentativos, Bol. Acad. Perú. leng. 71(71), 2022 / e-ISSN: 2708-
2644 Primera edición digital Puno, enero de 2022.
Clemente V. y Díez, A., (2017), La competencia lectora. Una aproximación teórica y práctica para su
evaluación en el aula, Investigaciones sobre Lectura, vol. 7, pp. 22-35, 2017 Asociación
Española de Comprensión Lectora, https://www.redalyc.org/journal
Corona, A, Diaz, Z., Guerra, J. y Guevara, C. (2022), Evaluación de la comprensión lectora en alumnos
universitarios mexicanos de matemáticas aplicadas y computación, Revista PAPELE ISSN:
0123-0670 • ISSNE: 2346-0911 • Vol. 14(28) 2022 • e 1271,
https://doi.org/10.54104/papeles.v14n28.1271
Correa, G., (2019), “Frónesis” Propuesta de modelo de evaluación de los aprendizajes de las
instituciones educativas con sedes rurales del suroeste de Antioquia (Colombia), trabajo de