pág. 7606
2024). Estas actividades rompen los esquemas tradicionales del proceso de enseñanza-aprendizaje y
ofrecen un entorno de aprendizaje más dinámico, estimulante e interactivo a los estudiantes.
En quinto lugar, se brindó ciertas recomendaciones para que los docentes tomen en cuenta en sus
prácticas pedagógicas como recibir capacitaciones, crear ambientes de aprendizaje seguros o trabajar en
conjunto con toda la comunidad educativa para que el aprendizaje sea más significativo e integral
(Enfoque Educación, 2022). Al implementar estas recomendaciones, los estudiantes serán capaces de
enfrentar desafíos y se convertirán en ciudadanos más creativos y críticos.
Por último, se concluye que el pensamiento crítico y la creatividad son habilidades complejas que se
potencian mutuamente, y son esenciales para el desarrollo integral de los niños de educación básica. Sin
embargo, su implementación conlleva un sinnúmero de desafíos pedagógicos se deben afrontar para que
el desarrollo de estas habilidades sea efectivas. Por tal motivo, los docentes deben diseñar e implementar
actividades innovadoras, capacitarse, trabajar en conjunto con la comunidad educativa y brindar un
ambiente de aprendizaje enriquecedor para que los infantes puedan desarrollar las habilidades
previamente mencionadas de manera divertida e interactiva.
REFERENCIAS BILBIOGRÁFICAS
Algeo, C. (2020). The Researcher-Participant Relationship In Action Research: A Case Study Involving
Australian Project Managers. Alara, 2 (18), 2-4.
https://www.researchgate.net/publication/259220682
Edith, C. T., Maryuri, G. G., Mariza, A. V., Edith, C. T., Maryuri, G. G., & Mariza, A. V. (s. f.).
Pensamiento creativo en los estudiantes de educación básica: revisión sistemática.
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1992-82382023000200009
Elder, L. y Paul, R. (2005). Una guía para los educadores en los estándares de competencia para el
pensamiento crítico. Estándares, principios, indicadores de desempeño y resultados con una
rúbrica maestro en el pensamiento crítico.
http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/EstandaresPensamientoCritico_ESPANHOL.pdf.
Enfoque Educación. (2022). Seis buenas prácticas de la gestión escolar para mejorar el aprendizaje.
Enfoque Educación. https://blogs.iadb.org/educacion/es/seis-buenas-practicas-de-la-gestion-
escolar-que-ayudan-a-desarrollar-el-aprendizaje/