pág. 8587
En cuanto a las implicaciones prácticas, este estudio enfatiza la necesidad de adaptar las prácticas
pedagógicas para fomentar la igualdad de género en la educación matemática. Se recomienda la
inclusión de referentes femeninos en el currículo, la creación de ambientes de aprendizaje inclusivos y
la capacitación de docentes en enfoques pedagógicos sensibles al género. Además, es crucial que las
políticas educativas promuevan la diversidad y la igualdad de oportunidades en carreras STEM desde
una edad temprana. En resumen, este estudio ofrece una contribución significativa para abordar la
brecha de género en matemáticas en Colombia, destacando la importancia de enfoques pedagógicos
innovadores y la sensibilidad de género en la educación matemática para maximizar el potencial de
todos los estudiantes.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Abadía, L. (2023). Matemáticas, una brecha de género por cerrar. El Tiempo. Consultado en:
https://www.elespectador.com/educacion/matematicas-una-brecha-de-genero-por-cerrar/
Barrreal, A. (2020). Reducir la Brecha de Género en Disciplinas STEM. Propuesta de Actuación en
Matemáticas. Universitat de Les Illes Balears. Recuperado de:
https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/157723/tfm_2020-
21_MFPR_abr544_4237.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Botell, C. López, E., Ruedas, S., Forte, A., De Ves, E., Benavent, X. & Marzal, P. (2020). Iniciativas
contra la brecha de género en STEM. Una guía de buenas prácticas. Recuperado de:
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/125239/1/JENUI_2020_049.pdf
Cortés, V. (2021). La Construcción del Problema Público de la Brecha de Género rn Ciencia,
Tecnología Ingeniería y Matemáticas – STEM en las Carreras Universitarias Colombianas.
Universidad Externado de Colombia. Recuperado de:
https://bdigital.uexternado.edu.co/server/api/core/bitstreams/38f1d255-0676-446d-81b5-
7aab6df64f09/content
Dasgupta, N., y Stout, J. G. (2014). Girls and Women in Science, Technology, Engineering, and
Mathematics: STEMing the Tide and Broadening Participation in STEM Careers. Policy
Insights from the Behavioral and Brain Sciences, 1(1), 21–29.
https://doi.org/10.1177/2372732214549471