pág. 10014
ya que el 27% casi nunca participa. Se destaca la efectividad de las estrategias de refuerzo, respaldando
la importancia de la integración escuela-familia para fortalecer el aprendizaje en casa.
Basada en las ideas de Vygotsky, la teoría de aprendizaje sociocultural destaca la colaboración y la
interacción social como elementos clave para el desarrollo del conocimiento en los estudiantes del nivel
básico elemental.
La colaboración entre la escuela y la familia es fundamental para el desarrollo integral de los estudiantes,
mediante estrategias como sesiones informativas, comunicación efectiva, corresponsabilidad y
actividades interactivas, se crea un ambiente de aprendizaje enriquecedor y motivador para todos los
implicados, en el proceso educativo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Ajila, J., Almeida, L., Amaya, M., Arévalo, J., Astorga, A., Cadena, F., ... Rodríguez. (2020). La
educación en Ecuador: Logros alcanzados y nuevos desafíos. Instituto Nacional de Evaluación
Educativa.
https://evaluaciones.evaluacion.gob.ec/BI/la-educacion-en-ecuador-logros-alcanzados-y-
nuevos-desafios-resultados-educativos-2017-2018/
Álvarez, M., Herrera, O., & Guzmán, N. (2021). Estrategias de acompañamiento educativo y familiar
en la educación inicial: Una revisión teórica. Revista Lasallista de Investigación, 18(2), 222-238.
https://doi.org/10.22507/rli.v18n2a15
Álvarez Muñoz, J., Hernández Prados, M., & Gil Noguera, J. (2023). Percepción familiar de las tareas
escolares en función del agente responsable. Revista de Educación, 40(1), 401-581.
https://doi.org/10.4438/1988-592X-RE-2023-401-581
Arispe, C., Yangali, J., Guerrero, M., Lozada, O., Acuña, L., & Sacramento, C. (2020). La investigación
científica. Editorial Universidad Internacional del Ecuador.
https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/4310
Bazán, A., Márquez, L., & Félix, L. (2022). Apoyo familiar en el estudio de escolares en un contexto de
vulnerabilidad. Revista Educación, 46(1), 1-27.
https://doi.org/10.15517/revedu.v46i1.44903
Canto, A., Sosa, W., Bautista, J., Escobar, J., & Santillán, A. (2020). Escala de Likert: Una alternativa