pág. 10354
INTRODUCCIÓN
El presente estudio se centra en analizar la estructura subyacente de las tarifas finales del suministro
básico de electricidad en México. A través de la aplicación del Análisis de Componentes Principales
(PCA), se busca identificar los principales factores que influyen en la formación de estas tarifas y
explorar la existencia de diferencias regionales. Esta investigación se enmarca dentro de un amplio
cuerpo de literatura que ha examinado la relación entre los precios de la energía y la inflación. Estudios
previos, como los de (Conflitti & Luciani, 2019), (Baba & Lee, 2022)), (Gagliardone & Gertler, 2023)
han evidenciado un impacto positivo de los precios de la energía sobre la inflación subyacente,
centrándose principalmente en los efectos de los precios del petróleo a nivel global.
Sin embargo, el contexto mexicano presenta particularidades que ameritan un análisis más profundo.
En este sentido, el presente estudio se diferencia de investigaciones anteriores al utilizar precios de la
energía a nivel de consumidor. Además, el análisis se extendiende más allá de la inflación subyacente,
incluyendo otros indicadores relevantes.
Para alcanzar estos objetivos, el estudio se estructura en cinco secciones. Tras esta introducción, se
realizará una revisión de la literatura, con un enfoque particular en los estudios que han analizado la
relación entre los precios de la energía y la inflación en contextos similares a México. A continuación,
se describirá la metodología empleada, incluyendo la fuente de datos, las variables seleccionadas y el
modelo econométrico utilizado.
En la tercera sección, se presentarán los resultados del análisis exploratorio de los datos. Posteriormente,
se aplicará el Análisis de Componentes Principales (PCA) para identificar los principales factores que
explican la variabilidad de las tarifas finales del suministro básico de electricidad en México.
Finalmente, se presentarán las conclusiones del estudio, discutiendo las implicaciones de los resultados
y proponiendo líneas futuras de investigación.
Revisión de la Literatura
La relación entre los precios de la energía y la inflación ha sido objeto de diversos estudios
econométricos. (Conflitti & Luciani, 2019) analizan el traspaso de los precios del petróleo a los precios
al consumidor en Estados Unidos y la zona euro, utilizando un modelo de factor dinámico y técnicas
VAR. Sus hallazgos indican que la transmisión a la inflación subyacente ocurre principalmente a través