pág. 11424
La α sinucleína es una proteína abundante en las terminaciones nerviosas presinápticas, hipocampo,
tálamo, cerebelo, pero que también puede ser identificada en el citosol, membrana lipídica y en las
células gliales; las cuales, cuando se producen anormalmente, son las encargadas de la disfunción y
muerte neuronal, con disfunción de dopamina, pérdida de neuronas que producen acetilcolina, por lo
que su expresión clínica ocurre con alteraciones del sueño, comportamiento, movimiento, ánimo, en la
memoria y cognitivos (Chin et al., 2019; Prasad et al., 2023).
La demencia consiste en una disminución cognitiva progresiva de gran impacto que logra afectar las
actividades sociales, ocupacionales y del diario vivir; la cual debe estar presente como criterio base para
establecer el diagnóstico de DCL (Faggioni Sánchez et al., 2018; Mckeith et al., 2017; Prasad et al.,
2023). Otras características clínicas importantes en la DCL incluyen alucinaciones visuales complejas,
trastornos del sueño REM, flutuaciones cognoscitivas y parkinsonismo, con sintomas cognitivos de
inicio temprano, alteraciones psiquiátricas y delirium temprano que hacen parte del pródromo de la
enfermedad (Campos-Fajardo et al., 2022; Taylor et al., 2020; Wyman-Chick et al., 2024). Sin embargo,
la presencia de hipersensibilidad a fármacos antipsicóticos, síncope, incontinencia urinaria y fecal,
hipotensión ortostática, constipación, hipersomnia, caídas repetidas, hiposmia y alucionaciones no
visuales también han sido reportados como prodrómicas de la enfermedad y son clave para sospechar
la patología (Campos-Fajardo et al., 2022; Wyman-Chick et al., 2024).
En cuanto a las fluctuaciones cognitivas, éstas suelen alternar entre alteraciones de la atención y el grado
de alerta, afectando la ejecución de actividades, pueden expresarse como cambios bruscos de su actuar,
habla incomprensible, alteración del estado de conciencia, dificultad para realizar varias tareas al mismo
tiempo, flexibilidad mental, trabajos de memoria y planeación, lectura, deletrear y habla espontánea
(Gomperts, 2016; Macoir, 2022; Prasad et al., 2023).
Por otro lado, un 60-80% de los pacientes con DCL cursan con inestabilidad postural, temblores y
bradicinesia desde los cinco años antes hasta el diagnóstico de demencia, siendo el parkinsonismo
descrito en un 50-70% de los casos (Wyman-Chick et al., 2024). Estos síntomas pueden ser explicados
por la pérdida de neuronas dopaminérgicas en la via nigroestriada y por la presencia de los cuerpos de
lewy, aumentando el riesgo de caidas, una mayor carga para el cuidador, sumado a la limitada respuesta
del paciente a medicacion antiparkinsoniana (Prasad et al., 2023).