pág. 11708
En condiciones estándar U
rev
= 1.229 V y U
tn
= 1.482, pero estos cambiarán con la temperatura y la
presión. En el rango de temperaturas aplicables U
rev
disminuye ligeramente con el aumento de la
temperatura (U
rev
@80◦C, 1 bar = 1.184 V), mientras que se U
tn
se mantiene casi constante (U
tn
@80◦C,
1 bar = 1.473 V). Aumentando la presión aumenta ligeramente U
rev
(U
rev
@25◦C; 30 bar = 1.295 V),
mientras que U
tn
permanece constante. (Ramirez Piedrahita 2015)
Potencia teórica del HHO
El proceso de electrólisis, hay más de un tipo posible de reacción eléctrica, entonces un anión simple se
desprenderá del ánodo positivo (por ejemplo, cloruro), que carece de este anión, OH- será creado por
división de agua. El voltaje de disolución del agua a 25 ° C (temperatura ambiente) es 1.23 V (fuerza
electromotriz, FEM), el coeficiente de temperatura es 0.85 mV / K, lo que significa que a 100 °C la
tensión baja a 1,17 V. Por lo tanto, a la luz de estos datos, la demanda de energía específica para hacer
hidrógeno a través de la electrólisis en 25 °C se puede calcular de la siguiente manera
La cantidad de carga necesaria para separar 1 kg de gas de hidrógeno es
q = z F/ M (2.7)
= (2* 96; 487)/ 2 = 96; 487 As / mol = 26; 801 Ah / kg
donde
z es el número de carga del ion específico,
F es la constante de Faraday (aproximadamente 96,500 C / mol) y
M es el peso atómico estándar.
La potencia eléctrica es igual al producto del voltaje por la corriente podemos calcular la potencia
necesaria para producir un kilogramo de hidrogeno de la siguiente manera:
WH
2
= q E
MF
= 26; 801 * 1.23 = 32; 966 Wh / kg (2.8)
Dado que el volumen de 1 kg de estado estándar H
2
es 12,474 L, la cantidad de energía requerida para
producir 1 L de hidrógeno es
WH
2
= 32; 966 / 12; 474 = 2.64 Wh / L: (2.9)
Para producir 1 L de hidrógeno, se necesitan 1,5 L de gas HHO. La energía demanda de producir 1 L