pág. 477
RESUMEN
El Aprendizaje Basado En Proyectos (Abp) Ha Emergido En Los Últimos Años Como Una Metodología
Altamente Efectiva Y Enriquecedora Para El Desarrollo De Habilidades Críticas En Los Estudiantes Al
Involucrarlos Activamente En La Resolución De Problemas Reales Y Relevantes En Su Entorno Edu-
cativo. Este Interesante Artículo Analiza Detalladamente El Impacto Significativo Que Tiene La Incor-
poración De Tecnologías Digitales En El Proceso De Implementación Del Aprendizaje Basado En Pro-
blemas (Abp), Así Como Su Notable Influencia En El Fomento Y Fortalecimiento De Las Habilidades
De Pensamiento Crítico En Los Estudiantes De Educación. Se Realizó Un Estudio Cuasi-Experimental
Con Estudiantes De Educación Básica, En El Cual Se Llevó A Cabo La Comparación Entre Un Grupo
Que Participó En Un Enfoque Pedagógico Basado En El Aprendizaje Basado En Problemas (Abp) Apo-
yado Por Diversas Herramientas Digitales, Y Otro Grupo Que Siguió Métodos Convencionales De En-
señanza. Los Resultados Obtenidos A Través Del Estudio Detallan Que Aquellos Estudiantes Que Op-
taron Por Emplear El Aprendizaje Basado En Problemas En Conjunto Con Herramientas Tecnológicas
Digitales Presentaron Un Progreso Significativamente Mayor En La Adquisición Y Mejora De Habili-
dades Cognitivas De Alta Complejidad, Como Por Ejemplo, La Capacidad De Análisis Profundo, La
Destreza Para Evaluar Información De Manera Crítica, La Habilidad Para Tomar Decisiones Funda-
mentadas Y La Competencia En La Resolución De Situaciones Problemáticas De Índole Compleja.
Plataformas Tecnológicas Como Google Workspace, Herramientas De Simulación Interactiva Y Diver-
sas Aplicaciones Colaborativas Han Contribuido Significativamente A Mejorar La Organización Y
Coordinación De Proyectos Académicos, Así Como A Agilizar La Recopilación Y Análisis De Datos,
Fortaleciendo De Esta Manera La Interacción Y El Intercambio De Conocimientos Entre Los Estudian-
tes, Lo Que Ha Fomentado Un Enfoque Más Participativo Y Autodirigido En Su Proceso De Aprendi-
zaje. Además, Se Pudo Constatar Que La Implementación De Estas Tecnologías No Solo Incrementó
Notablemente La Motivación Y El Compromiso De Los Estudiantes, Sino Que También Potenció Su
Participación Activa En El Proceso De Aprendizaje, Aspectos Fundamentales Para El Logro De Los
Objetivos Del Aprendizaje Basado En Problemas. Sin Embargo, Durante El Proceso De Implementación
Se Identificaron Ciertos Desafíos Significativos, Tales Como La Imperiosa Necesidad De Contar Con
Una Infraestructura Tecnológica Adecuada Y La Capacitación Tanto De Docentes Como De Estudiantes
Para El Uso Eficaz Y Óptimo De Estas Herramientas Innovadoras. A Pesar De Los Desafíos Mencio-
nados Anteriormente, El Estudio Concluye De Manera Contundente Que La Integración Exitosa Del
Aprendizaje Basado En Proyectos Con Tecnologías Digitales Tiene Un Impacto Sumamente Positivo
En El Desarrollo De Habilidades De Pensamiento Crítico. Además, Se Destaca Que Esta Combinación
Puede Ser Considerada Como Una Estrategia Pedagógica Altamente Eficaz Para Preparar De Manera
Óptima A Los Estudiantes Para Afrontar Los Desafíos Y Exigencias Del Siglo Xxi. Este Interesante
Artículo Académico Plantea La Relevancia De Llevar A Cabo Investigaciones Exhaustivas Sobre La
Efectividad Y Viabilidad De La Aplicación De Estas Innovadoras Metodologías En Una Amplia Gama
De Entornos Educativos Y Niveles Académicos. Asimismo, Resalta La Trascendencia De Establecer
Políticas Educativas Que Promuevan Activamente La Integración De Herramientas Tecnológicas Digi-
tales En El Desarrollo De Los Procesos De Enseñanza Y Aprendizaje.
Palabras Claves: aprendizaje basado en proyectos, tecnologías educativas, habilidades de pensamiento
crítico, estudiantes de educación básica, motivación estudiantil, innovación pedagógica
Artículo recibido 10 julio 2024
Aceptado para publicación: 15 agosto 2024