pág. 11904
CONCLUSIONES
La inclusión de las tecnologías en los procesos pedagógicos, especialmente en la comprensión lectora,
es un área que aún no se ha explorado completamente. Todas las partes interesadas tienen mucho que
ganar con estas extravagantes herramientas que ofrecen. Las TIC ofrecen un entorno de aprendizaje
autorizado para los estudiantes como estudiantes en el aula. Muchos países han realizado grandes
inversiones en la integración de las TIC, ya que las consideran herramientas eficaces para revitalizar la
práctica educativa en todo tipo de campos. Dado que los docentes son los protagonistas principales de
la inclusión de las TIC en los entornos educativos, se les debe capacitar sobre métodos adecuados y
ordenados para integrar estas nuevas tecnologías en el entorno pedagógicos dentro y fuera de las aulas,
garantizando que los estudiantes puedan usar las herramientas dándoles el mejor y más eficiente uso.
Así, las TIC son herramientas intrínsecas en la mayoría de las instituciones educativas, a partir de la
educación primaria y secundaria. La inclusión de las TIC aumenta las oportunidades de mejorar las
competencias de lectoescritura, ya sea en el contexto del aula como fuera del contexto del aula. Ofrece
un ingrediente de aprendizaje de alta calidad, generando una autosuficiencia de aprendizaje para todos
los individuos. Junto con la excelencia académica, los estudiantes deben tener una habilidad
comunicativa adecuada en inglés para su futuro próspero. Los planes de estudio también deben
construirse y sumergirse en las ayudas tecnológicas para facilitar que tanto los alumnos como los
profesores compartan sus trabajos no sólo para promover la diversidad cultural, sino también para tener
efectos motivacionales positivos y elevar la autoestima de todos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Adtani, R., Neelam, N., Raut, R., Deshpande, A., & Mittal, A. (2023). Embracing ICT in academia:
adopting and adapting to the new normal pedagogy. Global Knowledge, Memory and
Communication. https://doi.org/10.1108/GKMC-032023-0089
Bray, A., Devitt, A., Banks, J., Sanchez Fuentes, S., Sandoval, M., Riviou, K., Byrne, D., Flood,
M., Reale, J., & Terrenzio, S. (2023). What next for Universal Design for Learning? A
systematic literature review of technology in UDL implementations at second
level. British Journal of Educational Technology, 55(1),113-138.
https://doi.org/10.1111/bjet.13328