pág. 12173
Lira, T., Gomes, F., y Musial, N. (2021). Habilidades y competencias profesionales requeridas de los
contadores. Revista Catarinense de Ciencia Contable . https://doi.org/10.16930/2237-
7662202132272
Luhova, O. (2023). Habilidades interpersonales de un contador moderno y exitoso. Economía moderna.
https://doi.org/10.31521/modecon.v37(2023)-10
Maradona, A., Chand, P. y Lodhia, S. (2022). Habilidades profesionales requeridas por los contadores
para aplicar las normas internacionales de información financiera: implicaciones para
Indonesia. Meditari Accountancy Research . https://doi.org/10.1108/medar-02-2022-1591
Mendoza, S. L. H., & Monroy, T. I. S. (2018). Enfoques de la Investigación. Boletín Científico de las
Ciencias económico Administrativas del ICEA, 7(13), 67-68.
Ozuna, L. I. (2022). Percepción de egresados y empleadores en relación al logro de competencias
profesionales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(6), 324-349.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3508
Ozuna, L. I. (2021). La Contabilidad y sus orígenes, caso ciudad de Pilar - Paraguay. Ciencia Latina
Revista Científica Multidisciplinar, 5(2), 2319-2334. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v5i2.437
Tan, L. y Laswad, F. (2018). Habilidades profesionales requeridas de los contadores: ¿qué nos dicen
las ofertas de empleo? Educación en Contabilidad , 27, 403 - 432.
https://doi.org/10.1080/09639284.2018.1490189
Tarazona, S., Molina, E. M., & Galicia, F. A. (2003). Perfil de empleabilidad del contador público
peruano. Revista de investigacion en psicologia, 6(2), 139-152.
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8176530
Valenzuela Quiñonez , J. G., Sánchez Martinez, M., & Villalba Chamorro, A. A. (2024). Desafíos del
Contador Público Nacional en Paraguay Frente a la Cuarta Revolución Industrial. Ciencia
Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(2), 7957-7977.
https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i2.11237
Vovk, O., Hrabovska, N., Lutsko, V., y Holoshchuk, R. (2021). Desarrollo de la matriz de competencias
sobre la base de la comparación de niveles de profesionalismo y la formación de competencias