pág. 12334
Obando, J. (30 de abril de 2020). a deuda histórica de la gestión de residuos en el país: Disposición de
“basuras” en fuentes hdricas y contaminacin ambiental.
https://medioambiente.uexternado.edu.co/la-deuda-historica-de-la-gestion-de-residuos-en-el-
pais-disposicion-de-basuras-en-fuentes-hidricas-y-contaminacion-ambiental/
Orozco, J. (2020). Impactos ambientales sobre la quebrada La García (municipio de Bello, Antioquia)
como consecuencia de la ocupación de las zonas de retiro y los vertimientos de aguas
residuales del sistema de alcantarillado. Medellín, Colombia: [Trabajo de monografía
presentado como requisito parcial para optar al título de: Especialista en manejo y gestión del
agua]. Universidad de Antioquia. Facultad de ingeniería. Escuela Ambiental.
https://bibliotecadigital.udea.edu.co/bitstream/10495/14819/1/OrozcoJuan_2020_ImpactosA
mbientalesQuebrada.pdf
Ospina, D., & Delgado, C. (2023). Cartografía Social: Pedagogía para la Conservación de la Quebrada
la Granada, El Doncello, Caquetá, Colombia. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 7(6), 6134-6147. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i6.9149
Otzen, T., & Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. International
Journal of Morphology, 35(1), 227-232. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037
Puente, O. (2020). Creencias ambientales mexicanas. La importancia de construir sociedades
resilientes. Revista Digital Universitaria, 21(6), 1-8.
http://doi.org/10.22201/cuaieed.16076079e.2020.21.6.14
Quijano, S., Cerón, V., Guevera-Fletcher, C., Bermúdez, I., Gutiérrez, C., & Pelegrin, J. (2023).
Knowledge in Regard to Environmental Problems among University Students in Cali,
Colombia. Sustainability, 15(21), 1-25. https://doi.org/10.3390/su152115315
Restrepo, E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Envión Editores. https://www.ram-
wan.net/restrepo/documentos/libro-etnografia.pdf
Salas, R., & Muñoz, N. (2022). Estrategias pedagógicas para el fomento de la cultura ambiental
mediante la adecuada disposición de los residuos sólidos. Ciencia Latina Revista Científica
Multidisciplinar, 6(3), 2405-2421. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i3.2386