pág. 12412
la clase de forma exitosa. Conocer a sus alumnos es un aspecto fundamental pues solo de esta manera
podrá preparar planes de estudio para cubrir sus necesidades formativas y lo va a conocer en base la
confianza, la comunicación afectiva y efectiva, la motivación, la empatía y una actitud ética y
responsable.
El docente ecuatoriano que destaca es aquel que camina junto a los avances sociales, tecnologico y
cientificos por lo tanto, el docente debe ser innovador y estar dispuesto a adaptarse a las nuevas
tecnologías, metodologías y enfoques pedagógicos. Tener la habilidad de ajustarse a cambios y retos en
el ámbito educativo es un beneficio adicional para afrontar los desafios que en día a día trae consigo,
desafios que se relacionan con los principios y enfoques pedagógicos, las politicas educativas, las
prácticas pedagógicas, la innovación tecnológica, etc. En síntesis, un perfil profesional de un educador
debe mostrar de forma completa las habilidades pedagógicas, la experiencia laboral, los éxitos
alcanzados y las creencias del maestro en el ámbito educativo.
Por otro lados, en el Ecuador el ejercicio de la docencia se caracteriza por una mezcla de dedicación y
obstáculos que deben ser superados y continuamente mejorados como la formación docente, el
desarrollo de habilidades didácticas, estrategias, metodologías y técnicas, enfoques pedagógicos,
sistemas de evaluación de los aprendizajes, la incorporación de las tecnologias en los procesos
didácticos, formativos y evaluativos, solo así, se fortalecerá el sistema educativo y se garantizará que
los estudiantes se vean beneficiados de manera positiva.
Aspecto de vital importancia dentro del ejercicios docente en el ambiente ecuatoriano es una correcta
planificación y diseño de clases desde el uso adecuado de las estrategias didácticas, un sistema de
evaluacion coherente y que de informaion objetiva de todo el proceso de clase y la incorporación de las
tecnologias educativas, de esta manera se podrá garantizar la efectividad de la enseñanza-aprendizaje y
lograr una estructura adecuada en el desarrollo de las clases. En definitiva, la planificación y la creación
de clases son procedimientos que evolucionan constantemente, exigiendo una reflexión permanente y
una orientación hacia las necesidades de los alumnos. Los maestros desempeñan un papel fundamental
al organizar la enseñanza de forma que sea fácil de entender, inspiradora y efectiva.
En pocas palabras, los educadores en Ecuador enfrentan una serie de desafíos que limitan de forma
permanente su accionar pero a pesar de todo la mayoría demuestra un firme compromiso con la mejora