pág. 12454 
EDITORES, S.A. DE C.V. 
Leguizamon, Á. L., & Ibarra de Leguizamon, A. C. (Julio-Agosto de 2023). Causas de la deserción 
estudiantil según estudiantes desertores dedos unidades académicas en la Universidad Nacional 
de Concepción. Ciencia Latina Revista Científica 
Multidisciplinar, 7(4), 18. doi:https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i4.7277 
Llanos, M., & Martínez , A. A. (2018). Diseño e Implementación de un Modelo de Gestión en Docencia 
Universitaria: Caso Carreras de Ingeniería de la Universidad Arturo Prat, Chile. Scielo, 11(6). 
doi:  http://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062018000600003   
Medina, T., Albarracín , M. M., Cosacarelli, N., Rueda, L. A., Irigoyen, S. A., Papel, G., . . . Saporitti, 
F. (s.f.). Análisis de la deserción universitaria, un problema estructural de la educación superior. 
Facultad  de  Odontología  de  la  Universidad  Nacionla  de  la  Plata.  Obtenido  de  
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/83698/Documento_completo.pdf-
PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y   
Munizaga Mellado, F. R., Cifuentes Orellana, M. B., & Beltrán Gabriel, A. J. (2018). 
Retención y abandono estudiantil en la Educación Superior en América Latina y el Caribe: una revisión 
sistemática.  Archivos  de  análisis  de  políticas  educativas,  26  (2018),  26-61.  doi: 
https://doi.org/10.14507/epaa.26.3348  
Ruiz  Ramírez,  R.,  García  Cué,  J.  L.,  &  Pérez  Olvera,  M.  A.  (Julio  de  5  de  2014).  CAUSAS  Y 
consecuencias  de  la  deserción  escolar  en  el  bachillerato:Caso  universidad  autonóma  de 
sinaloa. Ra Ximhai. Universidad Autónoma Indígena de México, 10, 51-74. Obtenido de 
https://www.redalyc.org/pdf/461/46132134004.pdf 
Terraza- Beleño, W. (24 de 01 de 2019). Estrategias de retención estudiantil en educación superior y su 
relación con la deserción. Redaly. doi:  
https://doi.org/10.15658/rev.electron.educ.pedagog19.03030403   
Zárate Rueda, R., & Mantilla Pinilla, E. (Julio- diciembre de 2014). La deserción estudiantil UIS, una 
mirada  desde la  responsabilidad  social  universitaria.  Revista  del  Instituto  de  Estudios  en 
Educación Universidad del Norte(21), 120-133. doi:  http://dx.doi.org/10.14482/zp.21.6061