pág. 13263
METODOLOGÍA
En el presente artículo se abordarán conceptos que permitirán al lector la compresión sobre la Auditoria
Forense, tales como su definición, sus características, sus enfoques, objetivos, el perfil del auditor, así
como sus fases, esta investigación documental se consultaron libros, revistas, boletines, ensayos así
como trabajos publicado páginas de internet, las cuales permiten entender con mayor claridad estos
términos, a lo que se concluye que resulta gran la relevancia la aplicación de la Auditoria Forense en
las empresas y Organizaciones, ya que en él se ve reflejado la efectividad del control interno.
La auditoria forense es una técnica que tiene por objetivo para participar en la investigación de fraudes,
en la que se aplican tecnicas de investigación criminalistas, integradas con la contabilidad, con
conocimientos juridicos-procesales, y con habilidades en el área financiera, para generar información y
opiniones ante la justicia, la cual busca identificar las oportunidades de mejora que se pueden realizar
en un área especifica o en toda la organización, es considerada como una herramienta que ayuda y hace
constar que el control interno esta funcionando correctamente.
Además, la auditoría forense es aquella labor de auditoría que se enfoca en la prevención y detección
del fraude financiero; por ello, generalmente los resultados del trabajo del auditor forense son puestos
a consideración de la justicia, que se encargará de analizar, juzgar y sentenciar los delitos cometidos
(corrupción financiera, pública o privada). Es una alternativa para combatir la corrupción, porque
permite que un experto emita ante los jueces conceptos y opiniones de valor técnico, que le permiten a
la justicia actuar con mayor certeza, especialmente en lo relativo a la vigilancia de la gestión fiscal.
Cuando en la ejecución de labores de auditoría (financiera, de gestión, informática, tributaria, ambiental,
gubernamental) se detecten fraudes financieros significativos; y, se deba (obligatorio) o desee
(opcional) profundizar sobre ellos, se está incursionando en la denominada auditoría forense. La
investigación de un fraude financiero; 2) el entorno en el que fue cometido (público o privado); 3) la
legislación aplicable.
Un trabajo de auditoria forense también puede iniciarse directamente sin necesidad de una auditoría
previa de otra clase, por ejemplo, en el caso de existir denuncias específicas.
La auditoría forense, por lo expuesto es una auditoria especializada que se enfoca prevención y
detección del fraude financiero a través de los siguientes enfoques: prever defectivo.